Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aplicar a las vacantes que están disponibles en el sector oficial se hace por medio de esa herramienta; de lo contrario, no será tenido en cuenta.
El Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO) es la plataforma oficial para acceder a las ofertas de empleo público en Colombia. Si nunca ha entrado a esta, es importante que conozca cómo se hace la inscripción, ya que es uno de los pasos para ser considerado y contratado.
Igualmente, hay que tener en cuenta que hay más requisitos como el pago del pin para registrarse en las convocatorias, el cual solo se debe hacer una sola vez, ya que no hay posibilidad de participar en dos vacantes al mismo tiempo, debido a que todas las pruebas se hacen el mismo día.
Para inscribirse exitosamente, por primera vez, en Simo, hay que seguir los siguientes pasos:
Actualmente, se destacan procesos de selección para entidades como la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, tanto para ascenso como para ingreso, así como oportunidades en la Dian y diversas contralorías territoriales. Adicionalmente, el Ministerio del Trabajo ha abierto convocatorias, ofreciendo vacantes en distintos niveles, desde asesores hasta personal asistencial.
Para aquellos interesados en el sector educativo y de formación, el Sena ofrece una convocatoria con más de 1.800 empleos, abarcando modalidades de ingreso y ascenso. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) proyecta ofertar más de 18.000 nuevos puestos en 2025.
Para confirmar si está registrado en Simo, el primer paso es acceder a la plataforma a través del sitio web oficial de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Una vez allí, deberá ingresar sus credenciales de usuario y contraseña. Si logra entrar a su perfil, esto confirmará que está registrado en el sistema. En caso de haber olvidado su clave, la plataforma ofrece opciones para recuperarla de manera segura.
(Vea también: ¿Cuál es la relación de Simo con la CNSC? Razón por la que se publican en la plataforma)
Dentro de su perfil en Simo, podrá verificar la información personal que registró, así como el historial de sus postulaciones a empleos públicos. Si encuentra sus datos y postulaciones, esto será una confirmación adicional de su registro exitoso.
Sigue leyendo