¿Cómo aplicar a las vacantes del ICBF? Hay registro rápido para dar con un buen trabajo

Empleo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-01-29 09:42:18

El proceso de postulación a los empleos que tiene esta entidad pública se hace por un canal oficial que ayuda a prevenir estafas y a priorizar el mérito.

En Colombia son miles los que se han logrado beneficiar con las vacantes que publica el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), pues les ha permitido ganar experiencia en el sector público y en un área que tiene un gran sentido social con la primera infancia y los adolescentes.

Por eso, y para evitar estafas, la entidad aclara que las personas interesadas en entrar a laborar allí, encontrarán el proceso, los requisitos, salarios, ciudades y horarios en la página web oficial. De esta manera, se elude al engaño y a las propuestas de empleo falsas.

Para aplicar a las vacantes del ICBF debe registrarse en su banco de hojas de vida (dando clic en este enlace). Después, debe seguir los siguientes pasos:

  • Elija la opción ‘registrar‘ e ingrese sus datos básicos y seleccione ‘guardar‘.
  • Ahora, entre con su correo y contraseña asignados y escoja ‘ingresar‘.
  • Complete todos los campos con la información solicitada para el formato de hoja de vida (educación, experiencia laboral, dirección y más).
  • Acepte la política de tratamiento de datos.
  • Si su perfil se ajusta a los requerimientos de la vacante solicitada, el ICBF se comunicará con usted.

¿Qué tiene que estudiar para trabajar en el Bienestar Familiar?

Si uno de sus propósitos es ser elegido en las vacantes que suele abrir el ICBF, la formación académica es clave para contribuir al bienestar de la infancia y la adolescencia de todo el país. Además, para la mejora de las operaciones que lleva la entidad a cabo.

Normalmente, este organismo busca profesionales en áreas como:

  • Psicología.
  • Trabajo social.
  • Desarrollo familiar.
  • Sociología.

(Vea también: ¿Cómo postularse para ser profesor del Sena? Ojo al proceso para iniciar 2025 con trabajo)

  • Antropología.
  • Pedagogía.
  • Nutrición.
  • Dietética.
  • Derecho.
  • Artes.

Además, es fundamental contar con conocimientos sólidos en temas como políticas públicas, normatividad de infancia y adolescencia, derechos humanos y seguridad alimentaria y nutricional, entre otros.

¿Qué hace un agente educativo del ICBF?

De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, las actividades que llevan a cabo los agentes educativos son diversas e incluyen la promoción del desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de los niños.

Esto implica implementar actividades pedagógicas, promover hábitos saludables, fomentar la participación de las familias y hacer seguimiento al desarrollo individual de cada niño. En resumen, son pilares fundamentales en la construcción de un futuro prometedor para la primera infancia en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo