Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato del Pacto Histórico publicó un video en el que argumentó el motivo de su ausencia en el último debate de aspirantes a la Alcaldía de Bogotá.
Gustavo Bolívar anunció en la tarde de este jueves 27 de octubre su decisión de retirarse del debate programado en Caracol Televisión. Explicando que, si bien había aceptado la invitación para participar en el evento, se retiró debido a un desacuerdo con la dinámica de las preguntas.
(Lea también: Gustavo Bolívar: dónde nació, quién es su exesposa, cuánta plata tiene y qué propone)
El debate constaba de dos bloques de preguntas, uno para todos los candidatos y otro con preguntas específicas que los periodistas les hacían a cada uno. El jueves, en una reunión con delegados de las campañas, todos, incluido el equipo de Bolívar, aceptaron las reglas e incluso participaron en el sorteo para su ubicación en los atriles.
Bolívar, según detalló en un video que publicó en sus redes sociales, luego pidió que las preguntas abiertas se incluyeran en un sobre y que cada candidato seleccionara al azar. Sin embargo, al no lograr cambiar esta última regla, prefirió retirarse del debate.
El también libretista, que vive en una lujosa casa en el norte de Bogotá, provechó para invitar a los seguidores hará una transmisión en vivo a las 8:00 p. m. a través de sus redes sociales para compartir sus propuestas antes de las elecciones del próximo domingo.
El último cara a cara entre los aspirantes a la Alcaldía de Bogotá empezará a las 7:00 p.m. de este viernes y se extenderá hasta las 8:30 p.m. Usted puede verlo en Noticias Caracol, la señal de Caracol Ahora y noticiascaracol.com
El candidato por el Pacto Histórico pretende que los colegios de la ciudad sean bilingües desde 2025 y espera que esto se vea reflejado en 2038, año en el que se graduaría la primera promoción de bachilleres con dominio de dos idiomas (inglés y español).
En cuanto a generación de empleo, Bolívar señaló que desarrollará un modelo para que las pequeñas y medianas empresas puedan crecer. Se trata del programa ‘3 por 1’ para que las compañías de menor tamaño reciban durante un año el pago por uno de sus empleados.
Aunque Bolívar es fiel a Petro, ya bajó el tono frente al metro. En W Radio dijo que lo hará como esté contratado el primero de enero de 2024, pero le gustaría que fuera subterráneo. “El primero de enero, como vaya la obra, se impulsa la obra. Aspiro que el presidente logre convencer a la alcaldesa y al contratista de que la Caracas sea linda y no uno elevado”, indicó.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo