En elecciones habrá 5 tarjetones con diferentes colores: ¿qué significa cada uno?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl registrador delegado para las elecciones, Nicolás Farfán Namén, explicó que las tarjetas electorales se diferenciarán dependiendo del cargo por elegir.
El próximo 29 de octubre, los ciudadanos colombianos escogerán a los nuevos alcaldes, ediles, diputados, gobernadores, concejales y miembros de juntas administrativas locales, marcando una ‘X’ en el tarjetón.
Desde las 8:00 a. m. podrá ir a su puesto de votación con cédula en mano para solicitar los tarjetones para cada cargo y marcar la X en el candidato de su preferencia.
(Lea también: No hay excusas para no votar: habrá nuevo puesto en importante centro comercial de Cali)
La idea es que durante la jornada pueda elegir los candidatos afines a sus creencias y política, para ello el voto debe quedar bien marcado y así evitar que sea anulado o invalidado. Que a propósito, la Procuradora alertó por posible apagón en elecciones.
¿Cómo marcar correctamente cada tarjetón de las elecciones regionales?
Según explicó el Consejo Nacional Electoral (CNE), son 1.101 municipios de los 32 departamentos del país los que tendrán puestos de votación en la jornada del 29 de octubre.
Recuerde que habrá biometría para verificar su identidad y garantizar la transparencia en las votaciones.
Una vez los jurados hayan validado su identidad mediante su huella, le ofrecerán los tarjetones. En cada uno debe identificar la foto del candidato de su interés, nombre y logo del partido político al que representa.
Para el caso de gobernadores y alcaldes debe identificar el candidato de su preferencia o la casilla del voto en blanco que se encuentra en la parte inferior derecha.
Luego, deberá marcar con una equis (X), la casilla de su candidato o la opción de su preferencia. Tenga en cuenta que esta marca debe quedar dentro de la casilla.
Para elegir a diputados, concejales y ediles recibirá un tarjetón en el que aparecerá el nombre y logo del partido político, el número de cada uno de los candidatos y la casilla en blanco, esta vez en la parte inferior izquierda.
Cualquier otra marca, dentro del mencionado recuadro, que exprese su intención de elegir dicha opción, será contabilizada como un voto válido a favor de esta, por ejemplo, encerrar con un círculo la opción del voto en blanco.
Cada tarjetón irá con un color para diferenciarse:
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo