CNE revocó la candidatura a la Gobernación del Tolima de hermano del ministro de Salud

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

A dos semanas de las elecciones regionales, el Consejo Nacional Electoral tomó la decisión de revocar la postulación de Mauricio Jaramillo.

A solo un par de semanas de las elecciones regionales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó la decisión de revocar la candidatura de Mauricio Jaramillo a la gobernación del Tolima por el Partido Liberal, hermano del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien no solo hoy figura como jefe de esa cartera, sino que un año antes a su aspiración política, fue dos veces ministro delegado de algunas funciones presidenciales.

El CNE llegó a esta conclusión, después de estudiar una ponencia en sentido favorable del magistrado Álvaro Hernán Prada, del Partido Centro Democrático.

(Vea también: Qué es y cuáles funciones cumple el remanente de jurado de votación para las elecciones)

El artículo expresa con claridad, que “quien tenga vínculo por matrimonio, o unión permanente, o de parentesco en segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad, o Único civil, con funcionarios que dentro de los doce (12) meses anteriores a la elección haya ejercido autoridad civil, política, administrativa o militar en el respectivo departamento”, no podrán aspirar a cargos de elección popular.

Sin embargo, explicó la autoridad electoral, la decisión podría ser impugnada por el candidato, pero el tiempo de resultar la decisión a su favor, las fechas para elección a gobernador ya habría pasado. Por tanto, el Partido Liberal estaría obligado a buscar un nuevo candidato, o aceptar la decisión de CNE y prescindir de su participación en los comicios.

Además, el calendario electoral fijó el 29 de septiembre como la última fecha para hacer modificaciones en la inscripción de candidatos por cuenta de inhabilidades. Así que toda revocatoria hecha después de esa fecha, inmediatamente deja al partido político sin candidato, ya que no podrá hacer ninguna modificación en sus postulaciones, ni la posibilidad de nominar a otro.

(Lea también: Alejandro Éder y su esposa Taliana Vargas: cómo se conocieron, trabajo juntos y su familia)

Jaramillo contaba con el apoyo del Partido ASI, Cambio Radical, ADA, Colombia Renaciente y el Centro Democrático, por eso era uno de los más opcionados para llegar a ocupar la gobernación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo