Cédula digital en las elecciones de 2023: lo que debe saber para poder votar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Registraduría indicó cuáles son los documentos válidos para que los ciudadanos voten para elegir alcalde, gobernador, concejales y diputados departamentales.
Para las elecciones regionales de 2023 habrá un importante cambio. Serán las primeras votaciones en las que las personas, al menos un importante número, tengan la cédula digital.
Este documento virtual empezó a expedirse en 2022. Por eso, ante lo inédito del hecho, los colombianos se han preguntado si podrán ejercer su derecho al voto, el próximo 29 de octubre, presentando la cédula digital o si, por el contrario, es obligatorio hacerlo con la cédula física.
(Lea también: Los municipios donde se tendrían que suspender las elecciones: registrador lanzó alerta)
¿Qué dijo la Registraduría sobre la cédula digital en las elecciones?
La entidad encargada de la logística de las elecciones en Colombia indicó cuáles son los documentos válidos para que los ciudadanos voten para elegir alcalde, gobernador, concejales y diputados departamentales.
Solo tres documentos serán válidos para poder votar:
- Cédula física amarilla con hologramas.
- Cédula de extranjería.
- Cédula digital.
No se podrá votar si se presenta contraseña, carné, libreta militar, pase de conducción o denuncias por pérdida de documentos.
(Vea también: Lo que debe hacer si se le perdió la cédula y sospecha ser víctima de suplantación)
El proceso para votar con la cédula digital en las elecciones de 2023 es igual que el que se hace para votar con la tradicional.
La persona deberá acercarse a su puesto de votación, que puede consultarlo con el número de identificación en la página web de la Registraduría.
Allí, deberá presentar la cédula digital, luego, le tomarán las huellas dactilares como registro, además de la información personal en las planillas para tal fin. Con ese proceso surtido, se le entregará el tarjetón.
El propósito de la Registraduría es que cada vez más usuarios opten por solicitar el documento digital, y en un futuro dejar de sacar cédulas físicas.
“Colombia requiere de una identificación que permita habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que prestan servicios a través de internet. La cédula digital será la llave de acceso”, indicó la entidad.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo