Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La encuesta de Guarumo y EcoAnalítica señala que el candidato del Nuevo Liberalismo lidera la intención de voto previo a las elecciones de octubre.
La más reciente encuesta de las dos firmas mencionadas sobre la intención de voto para las elecciones de la Alcaldía de Bogotá, que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre, dejó en evidencia que el candidato Carlos Fernando Galán les lleva ventaja a sus competidores.
(Lea también: Rodrigo Lara: qué estudió, quién es su esposa, sus hermanos y más detalles del candidato)
De acuerdo con la medición (hecha a 900 personas), en Bogotá, el pulso lo lidera el aspirante del Nuevo Liberalismo, con 20,8 %; seguido de Gustavo Bolívar, candidato del Pacto Histórico, con 17,4 %; Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane y quien lideró recolección de firmas, con 16,9 %; y Rodrigo Lara, con 10,6 %.
Con menor porcentaje, aparecen Diego Molano (8,2 %), Jorge Enrique Robledo (3,3 %), Jorge Luis Vargas, de Cambio Radical, (2,9 %), Rafael Alfonso Quintero (0,3 %) y Nicolás Ramos (0,2 %).
Los resultados de la encuesta de Guarumo y EcoAnalítica muestran que Galán estaría instalado en la segunda vuelta, mientras que Bolívar y Oviedo se disputarían, con porcentajes cercanos, se pelearían el cupo restante.
La semana pasada fue revelada la medición del Centro Nacional de Consultoría y contratada por Semana. Ese estudio mostró una tendencia similar y también puso a la cabeza a Galán.
El aspirante por el Nuevo Liberalismo, que hace su tercer intento por llegar a la Alcaldía de Bogotá, obtuvo el 22 %, seguido de Bolívar con 18,2 % y Oviedo con 15,6 %.
El próximo 29 de octubre, los habitantes de Bogotá elegirán a su nuevo alcalde. Sin embargo, por primera vez, esa decisión se podría tomar en segunda vuelta y no en primera, como ha ocurrido históricamente.
Por el acto legislativo 03 de 2019 que aprobó el Congreso, las reglas para ser elegido alcalde de Bogotá cambiaron. Ahora, será elegido para su periodo de cuatro años solo si consigue el 40 % de los votos totales y siempre que sobrepase al segundo candidato más votado por 10 puntos porcentuales.
Es decir, si el candidato X obtiene el 40 % de los votos y el candidato Y el 35 %, habrá segunda vuelta, pues la diferencia es menor al 10 %.
La segunda vuelta se llevará a cabo tres semanas después y solo participarán los dos candidatos que hayan obtenido las más altas votaciones. Ganará quien obtenga el mayor número de votos.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo