Carlos Fernando Galán se sumaría a carrera por la Alcaldía de Bogotá: "Horas decisivas"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl político volvería a buscar el que es considerado el segundo cargo más importante de Colombia, luego de perder en las pasadas elecciones regionales.
Al partido por la Alcaldía de Bogotá, considerado el segundo cargo más importante de Colombia, se sumaría este viernes un nuevo candidato: Carlos Fernando Galán.
(Lea también: Crece tusa de activistas que apoyaron a Petro: “Si sabían cómo era, ¿pa’ qué lo invitan?”)
El político estaría alistando motores para anunciar su candidatura, de cara a las elecciones regionales que se realizarán en octubre de 2023.
Así las cosas, volvería a buscar la Alcaldía de Bogotá, tras haberse postulado en los comicios de 2019. En ese entonces, Galán fue candidato por el movimiento independiente ‘Bogotá para la Gente’, a través del cual logró más de un millón de votos.
No obstante, en ese entonces, la contienda la ganó la actual alcaldesa de la capital, Claudia López.
¿Quién es Carlos Fernando Galán, que sería candidato a la Alcaldía de Bogotá?
Galán, quien también es periodista, nació en Bogotá en 1977. Es hijo de la periodista Gloria Pachón y del fallecido Luis Carlos Galán, fundador del Nuevo Liberalismo.
Se graduó de la Universidad de Georgetown como profesional en Servicio Exterior con énfasis en Economía Internacional.
Además, es especialista en gobierno, gerencia y asuntos públicos de la Universidad Externado de Colombia, realizó estudios de posgrado en asuntos internacionales en la Universidad de Columbia y tiene una maestría en administración pública de la Universidad de Nueva York.
Fue corresponsal de la Revista Semana en Washington, redactor de la Revista Cambio y Editor Político de El Tiempo, donde hizo parte del equipo que ganó el Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá por las investigaciones sobre parapolítica.
En 2007, con 48.000 votos, fue elegido concejal de Bogotá por el Partido Cambio Radical y desde allí denunció irregularidades en la contratación pública, que terminarían destapando el escándalo denominado ‘Carrusel de la Contratación’.
(Vea también: Gustavo Bolívar, Galán y más candidatos que suenan para la Alcaldía de Bogotá)
En su trayectoria también ha sido secretario de Transparencia de la Presidencia y representante de Colombia ante los mecanismos de seguimiento de las convenciones anticorrupción de Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos.
De otro lado, ha sido dos veces elegido por el Partido Cambio Radical como su director nacional, y también fungió como senador en el periodo 2014 – 2018.
Ahora, Galán buscará reemplazar a Claudia López en la Alcaldía de Bogotá para el periodo que iniciará el próximo primero de enero de 2024.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo