Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Descubren lista de los 10 aspirantes a cargos públicos en Valledupar que más están infringiendo la norma asociada al número de vallas publicitarias permitidas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene bajo lupa a varios candidatos que estarían excediéndose en la publicidad que han regado por la capital del Cesar para hacer visibles sus campañas a la alcaldía, gobernación, concejo y asamblea.
(Vea también: Dejarán viendo un chispero a los que se ilusionaban con subsidio de Colombia Mayor)
A esa conclusión llegaron las autoridades competentes en el Sexto Comité de Seguimiento Electoral en Valledupar, luego de contabilizar la publicidad regada por la ciudad relacionada con temas políticos, aunque no detallaron los nombres de los posibles infractores.
Recordaron que lo autorizado por la secretaría de Gobierno son siete vallas dentro de la ciudad y siete en los corregimientos; no obstante muchos de los aspirante a cargos públicos en la próxima contienda electoral del 29 de octubre están superando ese límite.
La contaminación visual por los carteles alusivos a los rostros y eslogans de campaña de un sinnúmero de políticos expuestos en diferentes puntos de la ciudad es la mayor queja que han presentado los vallenatos, motivo por el cual el CNE ha solicitado el ‘top’ 10 de los que más han infringido la norma para iniciar una investigación pertinente.
En caso de hallar irregularidades, la Comisión Nacional Electoral sancionaría económicamente a los responsables de excederse en el número de vallas publicitarias para acaparar votantes.
“Estamos realizando controles semanales con la Unidad de Espacio Público, en donde estamos retirando vallas y volvemos a hacer inspección a los dos días y notamos que ya las han vuelto a instalar, sin permiso”, dijo a El Heraldo el secretario de Gobierno, Felipe Murgas.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo