"Hay que ser preciso": Vanessa de la Torre le pilló mentira a Petro en pleno debate

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-01-27 13:39:42

La periodista cuestionó al candidato de izquierda sobre una afirmación que hizo en el debate de Caracol Radio hoy.

La pregunta de Vanessa de la Torre se dio al cierre del debate y se centra en una afirmación que hizo Gustavo Petro relacionada con que, según él, durante el gobierno de Iván Duque han sido expropiadas miles de empresas.

“Doctor Petro, es que me quedó dando vueltas en la cabeza esa cifra que usted da cuando dice que el gobierno Duque expropió 600 mil empresas. Yo la he buscado por todo lado (la cifra) y lo que encuentro es que en Colombia, como consecuencia de la pandemia, hubo 500.006 micronegocios que se vieron afectados; ¿de dónde saca la cifra de las 600 mil expropiaciones del Gobierno?”, preguntó la periodista.

La respuesta de Petro fue con otra pregunta: “¿A usted le parece una gran diferencia entre usted, buscando en Internet, encuentre que efectivamente se quebraron 500 mil empresas y ellas 600.000?”.

(Vea también: Se vendió otra de las empresas icónicas (y grandes) de Colombia: más de $ 75.000 millones)

A lo que Vanessa de la Torre le aclaró que una cosa es que las empresas se quiebren, y es grave desde cualquier óptica, pero otra es que las expropien. “Yo quiero saber de dónde saca el dato de 600.000 empresas expropiadas en Colombia”, insistió.

Petro, por su parte, argumentó que la quiebra de las empresas no es porque el Covid-19 hizo eso. “Eso es una apreciación falsa de parte suya porque igual hubiera pasado en el resto del mundo. En Estados Unidos no tiene usted ese indicador, no tiene una caída en la economía como la tuvo Colombia”, señaló Petro, sin desmentir el dato de las 600.000 expropiaciones.

Vanessa de la Torre pregunta a Gustavo Petro sobre expropiaciones

El senador también respondió al interrogante con una comparación de Colombia con los países de Europa y Asia. Según dice, allá no se dio hambre después de la pandemia.

“Mientras en Estados Unidos, en Europa y en el Este Asiático el Estado emitió dineros para sostener las nóminas 100 % de todas las empresas (…), en Colombia lo que hicimos fue profundizar el tipo de política económica tradicional, se emitió dinero pero se destinó a las mismas grandes empresas de Colombia y dejaste sin apoyo a 1.800.000 empresas en el periodo más duro del Covid”, explicó Petro.

Además, enfatizó en que, paralelamente, se quebraron 600.000 empresas. “Cuando se quiebran 600.000, que son las más pequeñas y las que más puestos de trabajo tenían, tres millones de trabajadores quedaron en la calle”, sentenció el senador.

(Vea también: Vanessa de la Torre expuso incómodo momento que vivió con Avianca: “No me da ni risa”)

Ante la respuesta, Vanessa de la Torre insistió en que entiende ese argumento, pero también se debe tener en cuenta que el Covid es la segunda peor recesión que ha sufrido el mundo.

“Es una tragedia lo que ha ocurrido en la economía colombiana, de acuerdo, pero una cosa es que se quiebren (las empresas) y otra cosa es que se expropien. Hay que ser en campaña, y en todo, muy precisos, doctor Petro”, sentenció la periodista.

A su turno, Petro finalizó diciendo que cuando una empresa se quiebra por la política económica de un gobierno eso es expropiar a un empresario y a su empresa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo