“Contra la tradición política”: medios internacionales reseñan victoria de Petro y Rodolfo

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-05-30 08:03:44

La prensa internacional ha definido el paso de Petro y Hernández a segunda vuelta como un golpe a las fuerzas más tradicionales de la política.

Tal y como lo pronosticaron las últimas encuestas, el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, triunfó con el 40,32 % de los votos en la primera vuelta presidencial. La sorpresa de la jornada la dio el aspirante de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, quien se ubicó en segundo lugar, desplazando a Federico Gutiérrez, con casi seis millones de votos. 

En Colombia, la mayoría de titulares en los medios de comunicación destacaron el golpe en la mesa que dio el ingeniero santandereano al instalarse en la segunda vuelta, cuando ninguna encuesta lo proyectaba de esta manera. En el caso de medios internacionales, la interpretación fue similar, pero con calificativos más directos.

(Lea también: Paola Ochoa reaccionó a burlas por haber rechazado ser la fórmula de Rodolfo Hernández)

Prensa internacional reacciona a victoria de Petro y Rodolfo

El País de España tituló su artículo principal sobre las elecciones presidenciales en Colombia así: “Gustavo Petro o Rodolfo Hernández: Colombia vota contra la tradición política”

El País

En su publicación señalan que los colombianos eligieron dos opciones de cambio frente al continuismo y que le cerraron la puerta al uribismo, que rápidamente se movió para apoyar a Hernández, ya que se resiste a perder el poder.

“Elecciones en Colombia: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, los dos candidatos que se disputan la presidencia y dan un giro histórico a la política del país”, así fue como BBC reseñó la victoria del exalcalde de Bucaramanga y del senador de Colombia Humana.

BBC

El medio señaló que todos los candidatos proponían un cambio, pero las propuestas de Petro y Hernández, dos políticos que están en contra de los partidos que gobernaron Colombia durante las últimas décadas, fueron las que calaron en el electorado colombiano.

Por su parte, The New York Times destacó una frase de un seguidor de Petro para definir lo que fueron las elecciones en Colombia, no sin dejar de lado la calificación popular que se la ha dado a cada candidatura: “‘Es un momento histórico’: la izquierda de Petro y el populismo de Hernández van a segunda vuelta”. 

BBC

Euronews, reportó los resultados de las elecciones de este 29 de mayo con el siguiente titular: “El izquierdista Petro y el populista Hernández, a segunda vuelta en Colombia”.

BBC

El medio resaltó que los colombianos votaron por el cambio y que para la izquierda, representada en Petro, fue una “victoria agridulce”, pues no logró ganar la Presidencia en primera vuelta y podría ser superado por Hernández en segunda vuelta, si este recoge los votos de Federico Gutiérrez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo