Rodolfo Hernández no se baja: invita a Fajardo a que se le una, por encuesta Invamer

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-04-29 13:26:37

El candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción afirmó que la encuesta muestra que debe ser el exgobernador de Antioquia quien retire su candidatura.

El ingeniero santandereano y actual candidato presidencial se refirió a la posible alianza con el representante de la Centro Esperanza. Según comentó, los resultados de la encuesta Invamer, en la cual duplica al matemático en intención de voto, indican que no debe ser él quien renuncie a su campaña.

De acuerdo con la medición, es Rodolfo Hernández a quien más podría favorecer el eventual acuerdo, ya que Sergio Fajardo cayó estrepitosamente a la cuarta posición, muy lejos de acercarse al tercer lugar.

(Lea también: Por qué multarían a Sergio Fajardo si se une a Rodolfo Hernández y qué pasa con tarjetón)

Encabezando la encuesta aparece Gustavo Petro con un 43.6 % de la intención de voto, seguido de Federico Gutiérrez, que logra un 26.7 %. Le siguen Hernández con 13.9% y Fajardo con el 6.5%.

Por estas cifras, el exalcalde de Bucaramanga instó al exgobernador de Antioquia para que se le una en primera vuelta. “Yo estoy en el 14 % y él desafortunadamente está en el 7 %. Ese resultado no me lo inventé yo, no contraté la encuesta. Entonces, lo que esperamos es que en lo que resta del día, mañana o la semana entrante, él honre su palabra y me apoye”, declaró a la salida de un debate de la Universidad de los Andes. 

Acá, las declaraciones de Hernández desde el 1:00:

Por su parte, Fajardo comentó que pese a aceptar los resultados de las encuestas, considera que está avanzando. Es decir, parece estar alejado de tomar la decisión de bajarse del bus y subirse a la campaña de Hernández.

Pero aunque le apostara al proyecto del bumangués, Fajardo tendría que pagar una millonaria cifra por no presentarse a la primera vuelta. Vanessa de la Torre, de Caracol Radio, dijo que “no se puede retirar porque si no no le entra el dinero de la reposición y él es el resultado de una coalición”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo