Rodolfo Hernández formará comité de empresarios que lo asesoren; según Washington Post
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
EstáPasandoCol es un medio de comunicación independiente que informa a las personas que prefieren consumir noticias de manera rápida, confiable y equilibrada en redes sociales.
Visitar sitioEl columnista Will Freeman corroboró la información directamente con miembros del círculo más cercano de la campaña del constructor santandereano.
En una columna publicada este jueves en el periódico estadounidense The Washington Post, Will Freeman, candidato a doctor en ciencias políticas de la Universidad de Princeton, cuenta entrevistó a Rodolfo Hernández e integrantes de sus campaña en dos momentos distintos y se encontró con dos discursos diferentes, c
(Le puede interesar: Hernán Orjuela dice que recibió intimidación de Beto Coral; le habría tomado foto votando)
“Su candidatura dio un giro y ahora representa un continuismo encubierto, que no es tanto político —aunque el uribismo, que gobernó Colombia por dos décadas, ha pedido votar por Hernández—sino empresarial”, escribe Freeman
El columnista reveló además que, según información de miembros cercanos al exalcalde de Bucaramanga, uno de los planes de Hernández sería “formar un comité de empresarios” que tendría funciones de asesoría en el Gobierno y sería integrado por “nueve representantes elegidos por los gremios principales del país”.
Freeman cuenta que le preguntó a German Calle, “un empresario que forma parte del círculo íntimo de Hernández”, si ese comité funcionaría “como un gabinete paralelo”. A lo que Calle le respondió: “Sí, exacto (…) Va a ser un gobierno mucho más empresarial que político”.
(Vea también: Aerolíneas hacen fiesta por debate entre Petro y Rodolfo: se disparan precios de tiquetes)
Sin embargo, el columnista aclara que Marelen Castillo, fórmula vicepresidencial, le dijo después que dicho comité “solo tendrá funciones de asesoría”.
Ante la posibilidad de un “gabinete paralelo” en un eventual Gobierno de Rodolfo Hernández, Freeman cierra su columna con un reflexión acerca de la manera en que se le haría rendir cuentas a una figura de este tipo en el sector público.
“Para avanzar hasta el final, tanto (Gustavo) Petro como Hernández han pactado con sectores del establishment: en el caso de Petro, con actores de la política tradicional señalados por corrupción; y en el de Hernández, con poderosos intereses empresariales. Gane quien gane, el nuevo presidente gobernará en equipo. La gran pregunta entonces es: ¿cuál gobierno será más accesible de fiscalizar? Fiscalizar un comité empresarial por afuera de la institucionalidad democrática no será nada fácil”.
En sintonía con su buena relación con los empresarios, este jueves Kenny Tsui, presidente de la colonia china en Colombia, dio a conocer públicamente que los empresarios de su comunidad apoyan a Rodolfo Hernández. Así mismo,
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo