Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato dijo que revisará la tarifa que pagan los habitantes de la costa por el servicio, que es elevado en comparación con otros sectores del país.
La segunda vuelta presidencial entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández está a la vuelta de la esquina. Previo a que los colombianos salgan a las urnas, los candidatos están lanzando todo tipo de propuestas con tal de conquistar al electorado.
En entrevista con la Emisora Atlántico, el ingeniero aseguró que de ganar la Presidencia revisará los costos directos e indirectos que hacen que las tarifas del servicio de energía de la Costa Atlántica sean las más caras del país.
(Lea también: Jalón de orejas a Petro y a Hernández: ¿algunas de sus propuestas no son realistas?)
De acuerdo con el candidato, la razón del elevado costo del servicio es la corrupción. Por tanto, reiteró que le pondrá la lupa a la transmisión, administración, mantenimiento y operación de la energía para bajar el precio que pagan los habitantes de la costa.
Además, indicó que el presidente tiene a su mando la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), y que que si llega a la Casa de Nariño va a revisar cómo aplican los costos para ver si las tarifas están infladas.
“Si nosotros miramos eso les aseguro que la energía baja, por lo menos, un 20 %. Están abusando. A veces, más que el abuso, es la acumulación de costos innecesarios y hay que apretarlos desde el inicio para que los costeños puedan tener un costo de consumo de energía por lo menos 20 % más barato”, expuso Hernández.
La propuesta del candidato se conoce previo a la reunión de mandatarios de ciudades capitales del Caribe, quienes buscarán reducir el impacto del incremento en las tarifas para los usuarios de Air-e y Afinia que, en los últimos meses, se ha calculado hasta en un 35 %.
No obstante, su planteamiento abre el debate sobre si el jefe de Estado tiene la potestad de influir en el precio que pagan los ciudadanos por la energía, partiendo de que son empresas privadas las que prestan el servicio.
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo