Rodolfo Hernández da pista del pueblo donde se posesionaría; habitantes viven con un dólar

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-05-31 17:20:48

El ingeniero mencionó dos lugares del país en los cuales le gustaría tomar posesión. Esto, si vence a Gustavo Petro en la segunda vuelta.

En las elecciones presidenciales del pasado 29 de mayo, el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción dio la sorpresa y con 5.953.209 votos se metió en la segunda vuelta. Luego de conseguir el tiquete para pelear la presidencia contra Gustavo Petro, el santandereano entregó nuevas propuestas, se pronunció sobre eventuales alianzas y adelantó lo que haría si gana.

Esta mañana, Hernández se refirió a las críticas que ha recibido por no recorrer el país; entre otras cosas, porque ganó en Vichada y Palocabildo, lugares que ni siquiera sabía que existían. Según argumentó, visitar las regiones no es el fuerte de su campaña.

(Lea también: Rodolfo Hernández pierde importante apoyo para segunda vuelta, el próximo 19 de junio)

“Yo soy un montañero aquí de Bucaramanga, de allí de un pueblito llamado Piedecuesta. Nunca he salido. Por ahí he ido a Europa unas cuatro o cinco veces, pero yo soy un montañero. ¿Por qué me van a culpar de que no haya ido a Leticia tampoco? ¿Qué han ganado los de Leticia, los de Vichada, con políticos que van a allá a hablarles mentiras, a hacer discursos pendejos, a comer mamona y todo, se devuelven y no hacen nada?”, sostuvo en Blu Radio.

Pueblo donde se posesionaría Rodolfo Hernández

Instalado en la segunda vuelta, el exalcalde de Bucaramanga expresó que si le llega a ganar a Petro, tomará posesión en uno de los lugares más pobres del país. Lo anterior, porque considera que ese tipo de eventos desangran las arcas del Estado sin necesidad alguna.

“Me voy a posesionar en el pueblo más pobre de Colombia. Eso se gastan 2.000 millones de pesos ese día, en whisky, en caviar y en ‘champagne’. Eso para qué, para qué toda esa tanda de lagartos, se llena la Plaza de Bolívar de lagartos. Vamos a invitar a mi familia y al presidente del Senado que oficia como notario”, dijo Hernández en Red+.

Su mensaje levantó una avalancha de reacciones. Por tal motivo, en la emisora le preguntaron sobre el lugar específico en el cual se pondría la banda presidencial. Hernández contestó que tiene dos opciones: su natal Piedecuesta o uno de los pueblos más desfavorecidos del país, en Chocó. Al parecer, hablaría de Río Quito o Alto Baudó.

“Ya tengo la lista de los pueblos más pobres de Colombia. Hay uno que tiene mil habitantes y 998 de ellos viven con un dólar. Mire lo que hacen los políticos, solamente dos habitantes ganan más de un dólar. No hay alcantarillado y no hay una escuela. No hay andenes, no hay vías, hay abandono total. Está en Chocó. La otra posibilidad es posesionarme en Piedecuesta en el Concejo Local”, explicó.

Acá, las declaraciones de Rodolfo Hernández (27:47):

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo