Revelan presuntas inconsistencias en la hoja de vida que presentó Gustavo Petro
EstáPasandoCol es un medio de comunicación independiente que informa a las personas que prefieren consumir noticias de manera rápida, confiable y equilibrada en redes sociales.
Visitar sitioEl periodista Melquisedec Torres dice que el documento que publicó el candidato “contiene 4 falsedades: el lugar de nacimiento y tres académicas”.
En la campaña del Pacto Histórico pusieron a circular un formato de hoja de vida del candidato Gustavo Petro con sus datos personales, los estudios realizados, su experiencia laboral, los reconocimientos y las referencias para el cargo.
Al estudiar el documento, el periodista de Caracol Radio Melquisedec Torres señaló que la hoja de vida en “la primera sección contiene 4 falsedades: el lugar de nacimiento y tres académicas: 1. Nació en Zipaquirá, dice su cédula; si no nació allí, alguien cometió falsedad y él la confirma; 2. No tiene diploma de especialista de la ESAP; 3. No tiene especialización de Lovaina; 4. No tiene estudios de PhD en Salamanca”.
(Lea acá: Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente)
Respecto a su lugar de nacimiento, en varias entrevistas el padre del candidato, Gustavo Petro Sierra, ha aclarado que sí nació en el municipio de Ciénaga de Oro, Córdoba, e incluso habría vivido allí por más 10 años pero que por temas de su trabajo realizaron el proceso de Registro en el municipio de Zipaquirá en Cundinamarca quedando ese sitio como el lugar de nacimiento.
De acuerdo con Torres, los únicos dos títulos que el senador Petro ha podido acreditar son el de economista de la Universidad Externado de Colombia y una especialización en desarrollo poblacional y medio ambiente que según el comunicador se trata de un diplomado Universidad Católica de Lovaina según una certificación expedida por ese mismo centro educativo.
Sobre los estudios académicos del líder del Pacto Histórico, El Espectador en un artículo, que cita el mismo periodista Torres en sus trinos, afirma que “Petro aparece o se refiere él mismo a cinco títulos académicos, de los cuales solo ha acreditado dos. Los tres restantes no existen. El hecho de que en cada uno de ellos haya cursado un par de semestres (lo acredita él mismo, con su firma, pero no hay constancias) no lo convierte, ni a él ni a nadie, ni en doctor ni magíster ni especialista”.
Sin embargo, vale mencionar que, en el formato de hoja de vida de la campaña, la trayectoria académica de Petro se ubica dentro de un cuadro titulado “estudios realizados”, por lo que no es claro si se trató de algunas materias o semestres cursados en los programas referidos, o de un título obtenido cuando se cumple con todos los requisitos estipulados por una institución.
Elecciones 2022
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Elecciones 2022
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Elecciones 2022
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Elecciones 2022
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Elecciones 2022
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo