Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
El registrador Alexander Vega reconoció la noche de este lunes que la cantidad de sufragios no contabilizados supera el millón y dijo de quiénes serían.
El habló con Noticias RCN sobre lo ocurrido en las pasadas elecciones, volvió a negar un fraude, culpó a jurados de votación sobre lo ocurrido y dijo que los votos faltantes en el preconteo fueron más de los que el Pacto Histórico dijo haber recuperado.
Solo a la colectividad que respalda a Gustavo Petro se le encontraron alrededor de medio millón de votos que no se le habían contado inicialmente, pero el total de votos faltantes serían el doble de eso: la diferencia entre conteo y escrutinio “es de cerca a 1’026.000 votos“, reconoció el funcionario.
“Ahora lo que falta es ver cómo se distribuye esa cantidad entre las demás colectividades y candidatos al Senado”, prosiguió, dando a entender que los 500.000 restantes serán de partidos diferentes al Pacto.
Luego, el registrador insistió en que, aunque “la cifra es grande”, pues las diferencias históricas están entre 1 % y 2 %, y esta vez fue del 7 %, “la voluntad popular está totalmente protegida”.
Pese a las múltiples críticas recibidas sobre la abismal diferencia entre ambas instancias, Vega asegura que “quedó demostrado que fue un error en el diligenciamiento”, y no un fraude.
“Se corroboró que 23.000 formularios fueron mal diligenciados”, indicó, detallando que en 5.109 mesas “se demuestra un posible dolo” porque “además de diligenciar de manera equivocada, tacharon las votaciones de los candidatos”.
Vega explicó que esto significa que hubo una intención manifiesta de no contabilizar los votos, y mostró fotos de los formularios diligenciados con rayaduras y tachaduras, además del mal estado en el que dejaron las papeletas en dichas mesas, añadiendo que los jurados responsables de esas mesas ya han sido identificados:
“Acá demostramos la intención no solo de mal diligenciamiento, sino que una vez consignaron la votación de los candidatos tacharon las cifras”, indicó.
El registrador nacional señaló que fue clave que testigos electorales, principalmente del Pacto Histórico, “presionaron a jurados manifestándoles que debían poner asteriscos y tachaduras en todas las casillas en blanco”.
No obstante, cuando se le preguntó por responsabilidades de la Registraduría se limitó a decir que reconocen que se debió “haber revisado el diseño del formulario en la casilla del Pacto Histórico”, lo que habría hecho que la digitalización o el preconteo hubieran sido más fáciles, pero insistió en que “igual tendríamos tachones o mal diligenciamiento”.
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo