Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Es una abogada que nació en Suárez, Cauca, hace 39 años y se volvió reconocida por su activismo para defender el medio ambiente y rechazar la minería ilegal.
Márquez, que le dio la pelea a Gustavo Petro en la coalición del Pacto Histórico, fue confirmada como la fórmula vicepresidencial del exalcalde de Bogotá.
La abogada, madre de dos hijos, ha recorrido un difícil camino para llegar al puesto que hoy tiene en la política colombiana, por el que incluso se alejó de sus ‘retoños’, indicó El Tiempo.
(Vea también: Una es actriz: quiénes son los hijos de Petro y otros de los que fueron candidatos del Pacto Histórico)
Según el diario, la caucana envió al exterior a sus hijos “por miedo”, mientras hizo campaña para la presidencia de Colombia, de las que ya no hace parte por perder en la coalición del Pacto Histórica.
La fórmula vicepresidencial de Petro es una activista que empezó su lucha por el medioambiente en 1990 en la verdea de Yolombó, señaló el diario. Ahí trabajó para evitar el proyecto de desviación del Río Ovejas, y, más tarde, dio la batalla para detener el desalojo de comunidades afrodescendientes.
(Vea también: Esposa de Gustavo Petro explica si es verdad que “golpeó a su marido por celos”)
Asimismo, la líder afrocolombiana movilizó a su comunidad para detener la extracción de oro en su departamento, con marchas que hizo desde su tierra hasta Bogotá y campamentos de hasta 22 días, indicó El Espectador.
Esa labor hizo que en 2018 fuera galardonada con el Premio Goldman, conocido como el ‘Nobel mediambiental’, junto a otras activista de varias partes del mundo.
Un año después, recibió el Premio Joan Alsina de Derechos Humanos, concedido por la fundación América Cataluña, por su trabajo en defensa del medio ambiente y los derechos de la comunidad.
No obstante, no todo ha sido bueno. Márquez sufrió un atentado en 2019, cuando estaba reunida con líderes sociales, en Santander de Quilichao (Cauca).
Ella salió ilesa, pero dos personas resultaron heridas. Según contó ella a través de sus redes sociales, varios hombres los atacaron “con armas y granadas”.
En época de la pandemia, la abogada manifestó su deseo de ser presidenta de Colombia y se le midió a una coalición en la que sacó muy buenos resultados. Sin embargo, no le alcanzó para ganarle a Gustavo Petro.
(Vea también: ‘El último matrimonio feliz’ de Íngrid Betancourt y su ex que estuvo en el M-19)
Ahora, seguirá en las contiendas, pero como fórmula vicepresidencial.
La abogada confirmó en una entrevista pasada con El Tiempo, que tuvo a su primer hijo a los 16 años, cuando aún estaba en el colegio. Su pareja de ese momento, y padre de su niño, la abandonó.
(Vea también: Gustavo Petro definió a Francia Márquez como su fórmula vicepresidencial)
Su otro descendiente lo tuvo a los 20 años, reveló. El papá “dudó”, pero luego le dijo que si quería que él se hiciera cargo del bebé, ella debía aceptar que él ya tenía otra relación. “Le dije: ‘si puedo criar a uno, puedo con dos’. Y me quedé sola”, contó.
Desde ese entones, es madre cabeza de familia.
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo