Nación
Colegio de Valeria Afanador envió delicados documentos antes de que hallaran su cuerpo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque fue la más votada de las tres consultas interpartidistas este domingo, todavía le quedaría faltando casi doblar sus votos para no ir al balotaje.
Fueron 15 los candidatos que buscaban pasar de ser precandidatos a candidatos formalmente. Estos estaban divididos en tres consultas, que bien podrían dividirse según sus posiciones en el espectro político: una de candidatos de izquierda, otra con los de centro y una más con los de derecha.
Hasta pasada la medianoche del domingo, con 99,66 % de mesas escrutadas, el Pacto Histórico acumulaba 5’802.811 votos, superando los 4’138.963 del Equipo por Colombia, mientras que la Coalición Centro Esperanza fue última con 2’285.703 sufragios.
De esas cantidades, Gustavo Petro fue el más votado del Pacto, con 4’485.022 votos, mientras que ‘Fico’ Gutiérrez acumuló algo menos de la mitad de eso, con 2’158.133 votos del Equipo por Colombia.
La sorpresa de la jornada fue Francia Márquez, la lideresa social que, con 782.904, tuvo más votos que todos los demás candidatos, pese a quedar muy relegada respecto a Petro.
La consulta de la coalición de centro la ganó Sergio Fajardo, con 722.801 votos.
Aunque las cosas en la primera vuelta presidencial seguramente serán muy diferentes, con base en los resultados de este domingo se puede proyectar cuáles serían las votaciones de cada uno de los ahora candidatos.
Suponiendo que los votos de la coalición terminen transfiriéndose al ganador de cada una, cosa que no se puede garantizar, la segunda vuelta sería entre Petro y Gutiérrez.
Y es que habría segunda vuelta pues para consolidarse en primera vuelta se necesita la mitad más uno de los votos. Suponiendo que este año voten los mismos 19’643.676 que sufragaron en esa instancia hace 4 años, se necesitarían 9’821.839 votos para ser presidente sin balotaje.
Aunque en su discurso de victoria pareció sentirse muy cerca de ganar, al candidato del Pacto Histórico le harían falta más de 4 millones de votos para evitar la segunda vuelta, donde ya perdió con Iván Duque en las pasadas elecciones.
Todo esto sin contar con que en primera vuelta entrarán a competir candidatos que ya esperan en esa instancia y pueden atraer votantes de las consultas, como Óscar Iván Zuluaga, Íngrid Betancourt y Rodolfo Hernández.
Colegio de Valeria Afanador envió delicados documentos antes de que hallaran su cuerpo
Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Sigue leyendo