Revelan irregularidad hallada en puestos de votación: beneficiaría a varias campañas

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-05-29 16:35:21

La denuncia fue hecha por la Misión de Observación Electoral (MOE), que asegura que ocurrió en varios puntos de votación este domingo.

Esa organización informó las irregularidades halladas en la jornada electoral de este domingo en Colombia cuando se define quién será el próximo presidente en Colombia. La más importante y destacada por la MOE es que varios jurados utilizaron distintivos de campañas electorales, algo que está prohibido por la ley.

Según informó la Misión, en el 36,4 % de las mesas observadas había jurados de votación con esas piezas de publicidad de las campañas.

(Vea también: “Qué barbaridad”: Petro reacciona por hombre que llevaba supuestos votos en su favor)

Además de esta novedad, también se encontraron irregularidades en la inscripción de cédulas y problemas con las credenciales de testigos electorales (cambios en el tipo de papel, la calidad de la impresión) debido a que estas fueron impresas, al parecer, directamente por cada testigo electoral.

“Hemos conocido que un número importante de testigos electorales no pudieron acceder a su acreditación, por lo que se les impidió llevar a cabo el ejercicio. Por ejemplo, en la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá) pudimos conocer que se presentaron más de 200 casos en el que se negó la acreditación a testigos electorales”, informó la MOE.

Además de los anteriores puntos, la organización reportó las siguientes irregularidades:

  • En la instalación de los puestos de votación, se registró que en el 19,1 % de las mesas no contaban con SEIS jurados de votación.
  • En el 36.4% de las mesas observadas había jurados de votación con distintivos propios de campaña.
  • En el 6.4% de las mesas de votación NO mostró la urna vacía antes de iniciar la votación.
  • En el 78.2% de las mesas observadas, la presidencia de las mesas de votación fue ejercida por una mujer.
  • En el 43.6% de los puestos de votación observados NO había piezas informativas o pedagógicas en relación con las garantías para la votación de personas trans.
  • En el 32.7% de los puestos de votación observados NO contaban con material electoral de fácil lectura y accesible para personas con discapacidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo