Crear una “JEP para narcos”: la propuesta por la que candidatos apuntan contra Petro

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-04-18 18:29:57

En medio del escándalo que ha provocado el “perdón social”, se conoció que el líder del Pacto Histórico propuso dar beneficios jurídicos a narcotraficantes.

El pasado 12 de febrero, durante un recorrido de campaña en Magdalena, Gustavo Petro explicó una propuesta para desmantelar el narcotráfico en el país. Una de las herramientas sería implementar un sistema similar a la Justicia Especial de Paz (JEP) para juzgar a quienes han estado inmersos en ese delito.

De acuerdo con la argumentación del candidato, para desmontar el negocio de las drogas, inicialmente, se necesita quitarles a las estructuras narcotraficantes el poder de control que ostentan sobre la población en las regiones más apartadas de Colombia. 

(Lea también: Petro se compromete a no expropiar si gana, pero su jefe jurídico botó una ‘perla’)

“El Estado puede quitarle poder real al narcotráfico, que es su control sobre la población, sobre el campesinado productor de hoja coca, los consumidores, la economía popular que recibe el ‘gota a gota’. Quitarle eso con instrumentos públicos, que aíslen a la población de las mafias”, explicó.

La segunda condición necesaria para resolver el problema del narcotráfico, según Petro, es la creación de un mecanismo de juzgamiento similar a la JEP, creada en 2016 como parte de los acuerdos firmados con las Farc, para los casos de narcotraficantes. 

Como segunda condición, un proceso jurídico de sometimiento colectivo a la justicia, que implica beneficios jurídicos a cambio de no repetición de la actividad narcotraficante. Eso podría usted llamarlo una ‘JEP’ para el narcotráfico. Deberíamos iniciar una discusión pública al respecto”, indicó el senador de la Colombia Humana.

A continuación el video de Petro explicando la propuesta:

Federico Gutiérrez, Enrique Gómez y John Milton Rodríguez critican la propuesta

La idea del líder de izquierda fue aprovechada por sus contendores para rememorar el “perdón social” el cual ha significado un golpe a su candidatura y que también está relacionado con supuestos beneficios a quienes han sido condenados. 

“Petro se atrevió a hablar de una JEP para el narcotráfico, hágame el favor. Entonces los héroes de la patria son los asesinos, los narcotraficantes y los corruptos. ¿Cómo así? Eso es manosear la justicia”, dijo a Semana el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez.

Por su parte, el candidato de Salvación Nacional Enrique Gómez aseguró: “El llamado perdón social no solo es ofrecido a los que más han robado en la historia reciente, sino a los narcotraficantes más peligrosos del país. Este nivel de descaro se sale de todo tipo de proporciones”. 

Finalmente, el senador John Milton Rodríguez indicó que “la propuesta es irresponsable. Que la JEP se abra para los narcotraficantes es el colmo. La JEP se hizo para reivindicar los derechos de las víctimas del conflicto armado”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo