Gustavo Petro intercede por la primera línea ante la Fiscalía: "Libere a nuestra juventud"

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-06-19 20:37:16

En su discurso de victoria, el presidente electo de Colombia, habló sobre quienes han sido detenidos y acusados por vandalismo, en el marco de las protestas.

En medio de la declaración que el próximo jefe de Estado dio desde el Movistar Arena habló en varios momentos sobre reconciliación y unión del país.

Petro habló desde las relaciones con Estados Unidos hasta el medio ambiente, pero también habló de las diferentes tipos de víctimas que tiene el país, como las del conflicto o las que han muerto en manifestaciones sociales; incluso, en tarima lo acompañó la mamá de Dilan Cruz.

“Cuánta gente que aquí no nos acompaña hoy. Cuánta gente que desapareció por los caminos de Colombia y no se encuentran decenas de miles. Cuánta gente que murió”.

(Le puede interesar: Astrólogo que le atinó a triunfo de Gustavo Petro da predicciones para su mandato)

Gustavo Petro pide libertad de jóvenes de la primera línea

En el mismo sentido, el sucesor de Iván Duque habló de la “gente que esta presa hoy en estos momentos” y fue allí cuando se refirió a las varias personas que han sido detenidas en las protestas y que enfrentan procesos judiciales por diferentes delitos.

(Le puede interesar: [Video] Joven de la ‘primera línea’ lloró al saber que iría a la cárcel)

Además, aprovechó para hacerle una petición a la Fiscalía sobre estas personas:

“Cuántos jóvenes encadenados, esposados, tratados como bandoleros, simplemente porque tenían esperanza, simplemente porque tenían amor. Yo le solicito al fiscal general de la Nación que libere a nuestra juventud. Liberen a los jóvenes”.

Petro hacía la solicitud, al tiempo que el público gritaba “¡Libertad!”.

Por supuesto, no tardó mucho tiempo en que sus palabras provocaran reacciones y uno de los primeros fue el excandidato presidencial Enrique Gómez, que consideró las palabras de Petro como “órdenes” y las criticó:

Y allí no terminó sus peticiones a los órganos de control, pues luego se dirigió al Ministerio Público para interceder por Daniel Quintero Calle, suspendido alcalde de Medellín, entre otros:

“Yo le solicito a la procuradora general de la Nación que restituya en sus puestos a los alcaldes de elección popular. Ya no es el momento de los odios”.

(Le puede interesar: Gustavo Petro y su discurso como nuevo presidente de Colombia; está conmovido)

Más adelante, Petro hizo otras referencias a lo que desea de su mandato y dijo que el “gobierno que va a iniciar el 7 de agosto es un gobierno de la vida, es el gobierno que quiere construir a Colombia como una potencia mundial de la vida”.

Luego, cerró explicando que sintetizaba ese gobierno de la vida en tres conceptos:

  1. La paz.
  2. La justicia social.
  3. La justicia ambiental.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo