La Guajira respaldó a Gustavo Petro en 14 de sus 15 municipios: logró más de 160.000 votos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa Guajira aparece como el segundo departamento con más porcentaje de pobres en el país, solo detrás del Chocó. Su compromiso con la región es alto.
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, obtuvo un apoyo masivo por parte de la comunidad de La Guajira. Con un total de 162.849 votos, el líder del Pacto Histórico ganó en este departamento. El 64,56% de la votación, uno de los porcentajes más altos del domingo.
El mapa que muestra la Registraduría da cuenta de que, de los 15 municipios de La Guajira, 14 apoyaron a Petro. Uribia, Manaure, Maicao, Albania, Hatonuevo, Barrancas, Riohacha, Distracción, Fonseca, Dibulla, El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua Del Pilar, le dieron su voto de confianza al exalcalde de Bogotá. Por su parte, el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción venció en San Juan del Cesar.
(Vea también: Cambio climático, líderes ambientales y deforestación. Esto hará Gustavo Petro)
Así las cosas, Petro tiene el compromiso de fortalecer y trazar un nuevo camino para La Guajira, uno de los territorios más pobres y más abandonado por los gobiernos anteriores.
La generación de energía limpia a partir de vientos y sol para las viviendas apartadas, el fortalecimiento de programas destinados para las comunidades indígenas que habitan este territorio pluricultural y multilingüe, y el ecoturismo con enfoque de diversidad cultural son algunas de las promesas que este nuevo gobierno deberá garantizarle a la comunidad.
Y es que el líder de izquierda tiene el desafío de acabar con esas dolorosas imágenes de niños enterrados en pequeños ataúdes por desnutrición. Reportes de medios hablan de 15 niños muertos desnutrición en el 2022. Una tragedia humana.
La Guajira aparece como el segundo departamento con más porcentaje de pobres en el país, solo detrás del Chocó. La mitad de la población es pobre, según las cifras del Dane. Este cambio pasará por un mejor manejo de las millonarias regalías que deja el carbón, pues la corrupción ha frenado el progreso de una tierra bendecida con muchos minerales.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo