Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exalcalde de Medellín deberá definir su fórmula vicepresidencial en los próximos días para comenzar en firme su campaña a la Casa de Nariño.
El paisa Federico Gutiérrez ganó este domingo la consulta interpartidista por el Equipo por Colombia y disputará la presidencia a la República el próximo 29 de mayo.
Gutiérrez, con más del 67 % de los votos por esa coalición contabilizados, lograba 1’389.682 votos (54,52 %), superando de lejos a Alejandro Char, David Barguil, Aydeé Lizarazo y Enrique Peñalosa.
(Vea también: A Petro le saldrá caro el ‘chistecito’ de recibir $ 50.000 por voto: anuncian medidas)
El exalcalde de Medellín acudió a las urnas en la capital paisa y estuvo muy activo en redes sociales antes de conocer los resultados que lo dejaron como candidato presidencial del Equipo por Colombia.
Gutiérrez publicó un video del momento en el que llegó a votar y aseguró sentirse emocionado al recibir el cariño de los ciudadanos que coincidieron con él en las urnas. El candidato saludó a sus seguidores y aprovechó para tomarse fotos con quienes se le acercaron.
“En mi familia ya votamos. Feliz y agradecido con mi esposa Margarita y con nuestros hijos, Emilio y Pedro, por su apoyo y compañía. Son mi fuerza y mi inspiración. Ánimo pues: a votar con y por sus familias, por todos los que aman. Cuidemos nuestra democracia”, indicó Gutiérrez luego de depositar su voto.
El paso que sigue para el ahora candidato presidencial es definir su fórmula vicepresidencial; así mismo, se espera que los compañeros de coalición a los que derrotó en las urnas, cumplan con lo pactado y trabajen para que Gutiérrez llegue a la Casa de Nariño.
(Vea también: Hermana de James Rodríguez reveló por qué candidato presidencial votó en consultas)
Federico Gutiérrez disputará la presidencia con Rodolfo Hernández (Liga de Gobernantes Anticorrupción), Óscar Iván Zuluaga (Centro Democrático), Gustavo Petro (Pacto Histórico), Guillermo Córdoba (Pacto Radical), Íngrid Betancur (Verde Oxígeno), Luis Pérez Gutiérrez (Movimiento Ciudadano Colombia Piensa en Grande) y John Milton Rodríguez (Colombia Justa Libres).
En el momento de publicar esta información, aún no estaba definido el candidato de la Coalición Centro Esperanza.
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo