Elecciones presidenciales 2022: una guía de lo que debe saber para votar
WeAreContent es una empresa especializada en el desarrollo de contenido para las diferentes plataformas digitales. Creamos contenido en texto, video, audio para lograr el posicionamiento orgánico de las marcas a través de miles de profesionales en el mercado hispano
Visitar sitioEl próximo 29 de mayo se realizará la primera vuelta de las Elecciones Presidenciales 2022 en Colombia. Conoce aquí todos los detalles.
Cada vez falta menos para las Elecciones Presidenciales 2022 en Colombia. El 29 de mayo de 2022, los ciudadanos podrán salir a votar en lo que será la primera vuelta del proceso electoral.
Este permitirá elegir al presidente que sustituirá a Iván Duque. Por lo que el mandatario que resulte electo estará en funciones durante el período 2022-2026.
(Le puede interesar: Propuestas (no tan comunes) para indígenas, afros y LGBTIQ+ de candidatos a presidencia)
¿Cómo y dónde votar en estas Elecciones presidenciales 2022?
Es importante tener en cuenta que el único documento válido para votar en las Elecciones Presidenciales 2022 es la cédula.
Los jurados de votación no aceptarán ni la contraseña, ni el pasaporte, ni cualquier otro documento. Si alguien quiere conocer su lugar de votación, puede consultar esta información en el link que dispuso la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Candidatos de las elecciones
Hay ocho candidatos presidenciales en Colombia. Y las propuestas de la mayoría giran en torno a la economía y al combate contra la corrupción:
1. Pacto histórico. El candidato presidencial es Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, y la candidata a la vicepresidencia es Francia Márquez. Sus principales propuestas son:
- Gestión educativa descentralizada.
- Fortalecimiento de la ciencia y la tecnología.
2. Equipo por Colombia. Este movimiento está encabezado por Federico Gutiérrez como candidato a presidente, y Rodrigo Lara en la vicepresidencia. Sus principales propuestas son:
- Luchar contra la corrupción.
- Generar un crecimiento económico.
3. Centro Esperanza. El candidato presidencial es Sergio Fajardo, exalcalde de Medellín, y para vicepresidente es Luis Murillo. Algunas de sus propuestas son:
- Educación universal para niños y niñas.
- Creación de un ministerio de las mujeres.
4. Liga de Gobernantes Anticorrupción. Su candidato presidencial es Rodolfo Hernández y para vicepresidenta es Marelen Castillo. Sus propuestas más relevantes son:
- Combatir la corrupción.
- Renegociamiento de la deuda externa.
(Le puede interesar: ¿Qué pasará con el Esmad y el Eln? Propuestas de candidatos sobre seguridad y paz)
5. Colombia Justa. El candidato presidencial es John Milton Rodríguez y a la vicepresidencia es Sandra de las Lajas. Algunas de sus propuestas son:
- Establecimiento de centros de atención familiar.
- Realizar y terminar obras de infraestructura.
6. Salvación Nacional. Enrique Gómez es el candidato presencial y Carlos Cuartas es el candidato a la vicepresidencia. Entre sus propuestas encontramos:
- Modificación al sistema carcelario.
- Prevenir el consumo de drogas.
8. Colombia Piensa en Grande. Luis Pérez es el candidato a presidente y Ceferino Mosquera el candidato a vicepresidente. Algunas de sus propuestas son:
- Formalización de mototaxis.
- Impulso a la industria del cannabis.
¿Habrá una segunda vuelta en las elecciones presidenciales 2022?
En las Elecciones Presidenciales 2022 es necesario que un candidato obtenga mínimo la mitad más uno del total de los votos escrutados, esto para garantizar que gana por mayoría. Si ninguno lo logra, entonces será necesaria una segunda vuelta con los dos candidatos que obtuvieron más votos. En tal caso, esta segunda vuelta se realizaría el 19 de junio de 2022.
La elección presidencial es un ejercicio democrático que permite a los ciudadanos elegir a quienes los representarán. Resultan un derecho y una oportunidad. ¡Ejerce tu derecho al voto!
Video recomendado:
Elecciones 2022
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Elecciones 2022
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Elecciones 2022
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Elecciones 2022
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Elecciones 2022
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo