Denuncian primeras irregularidades en la jornada de elecciones en Tolima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLos casos están relacionados con propaganda electoral en medio del inicio de las votaciones y el impedimento al ejercicio periodístico.
A pesar de que hace pocos horas se oficializó la apertura de las urnas a través de un evento realizado en los bajos de la Gobernación del Tolima, son varias las denuncias que alertan sobre presuntas irregularidades en diversos puntos de votación en la región.
En la capital tolimense un ciudadano reportó que, sobre las 8:00 a.m. existían largas filas frente al punto habilitado en la Universidad de Ibagué, debido a que no se le permitía el ingreso a las personas para ejercer su derecho al voto.
“Acaban de ingresar testigos, lo más probable es que ninguna urna esté lista para iniciar la votación y por eso no han permitido el ingreso. Una situación irregular”, indicó el hombre.
Al sur de la ciudad, a las afueras del puesto de votación localizado en la Institución Educativa José Celestino Mutis, se estaría realizando campaña política, según denunció una persona, quien prefirió no revelar su identidad por motivos de seguridad.
Al parecer, algunos ciudadanos estarían entregando papelitos que hacen referencia a candidatos a la Cámara de Representantes y su respectivo número en el tarjetón.
“Es absurdo que recurran a esas artimañas los mismo de siempre”, concluyó la persona, quien además reveló que estos sujetos supuestamente continúan en el sector.
Además, un periodista del canal regional P&C, denunció por medio de un video que, al momento de ingresar al puesto de votación dispuesto en el municipio de Venadillo, un patrullero de la policía al parecer le impidió realizar su tarea como reportero.
“Solicitamos se aclare la situación. Resulta incómodo y siempre hemos respetado a la autoridad, tenemos enorme cariño y respeto por ellos, pero consideramos que en este momento se está dando un mal manejo a la situación”, expresó el comunicador.
Según pudo establecer esta redacción, minutos más tarde y luego de conversar con funcionarios de la Registraduría, el periodista logró ingresar a cubrir el proceso electoral.
Cabe mencionar que por medio del sitio web pilasconelvoto.com o a través de WhatsApp 315 266 1969 los ciudadanos pueden informar a la MOE y autoridades, sobre las irregularidades electorales que perciban en veredas y municipios.
Elecciones 2022
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Elecciones 2022
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Elecciones 2022
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Elecciones 2022
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Elecciones 2022
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo