Cuando Alfonso Prada, nuevo jefe de debate de Petro, lo criticaba por su gestión en Bogotá

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-04-06 20:10:34

Hace unos años, cuando el ahora candidato presidencial era alcalde de Bogotá, Prada le hacía duros cuestionamientos por su labor.

La llegada al Pacto Histórico del exsecretario privado de la Presidencia durante el Gobierno de Juan Manuel Santos y exdirector del Sena no para de despertar reacciones. Pronunciamientos del pasado han sido traídos a la actualidad y resultan casi inexplicables.

Tal como han revivido trinos de miembros del Pacto Histórico como Gustavo Bolívar o Wilson Arias cuestionando a Alfonso Prada, se conoció un mensaje suyo arremetiendo contra el candidato de esa coalición por su trabajo como alcalde entre 2012 y 2015.

(Lea también: El nuevo jefe de debate de Gustavo Petro y su relación con el Sena y Partido Verde)

En febrero de 2014, cuando el gabinete de Petro se quedó sin secretario de Gobierno y sin gerente del Acueducto por las renuncias de Antonio Navarro Wolff y Diego Bravo, respectivamente, Prada atizó sus críticas contra el entonces alcalde.

Además, también lo cuestionó por la salida de Carlos García, gerente de Transmilenio, quien renunció a su cargo argumentando cansancio por las funciones que le demandaba el cargo. Por esos días, cinco altos funcionarios de la empresa presentaron su renuncia tras una jornada de desmanes que representaron uno de los bloqueos más grandes que se han presentado en el sistema.

A continuación el trino de Prada contra Petro:

Sobre esos mensajes, el ahora jefe de debate de Petro aseguró que hacen parte de su carrera política y que sería un error intentar negarlos o darles un nuevo significado. Pero que ahora está convencido con el proyecto del Pacto Histórico.

“Tengo muchos afectos en la Coalición de la Esperanza, creo que hay gente supremamente bien intencionada, pero temo que hay una polarización que se ha abierto paso y lo que se está enfrentando para el 29 de mayo son dos visiones de país y de sociedad. Una, la representa Gustavo Petro y es la que, por mis convicciones y mi historia, por haber participado en la construcción de la paz, está mucho más resguardada aquí”, dijo a Blu Radio. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Virales

Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Sigue leyendo