Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
La reconocida periodista fue la apuesta principal del revivido partido de Luis Carlos Galán, pero no logró convencer a los colombianos de que le dieran su voto.
La expresentadora de medios como Noticias Caracol y Noticias Uno sorprendió a miles cuando, luego de regresar de Estados Unidos (donde estudió por un tiempo), oficializó su candidatura al Senado por el partido resucitado por los hijos de Galán Sarmiento.
Lara presentó varias propuestas que incluían un enfoque social para ayudar a comunidades vulnerables y poblaciones históricamente marginadas en el país.
El pasado 10 de febrero, en diálogo con Pulzo, Lara explicó una de sus propuestas bandera. Esta consistía en aprovechar la reforma pensional para ayudar a las madres comunitarias:
“Estas mujeres que han ayudado a formar y a forjar esta Nación, ayudando a criar hijos de otros, que están allí ayudando a construir país, a estas mujeres el Estado tiene que reconocerles. Tienen unos auxilios, pero sin pensión”.
Con cerca del 90 % de mesas informadas, el partido al que le devolvieron la personería jurídica en agosto pasado, no se alcanzó a meter en el Congreso.
Para el Senado solo tuvo el 2,03 % del total con 281.486 votos. Quien lideraba la lista era justamente la periodista, y con ella se quedaron por fuera otros personajes como Carlos Alfonso Negret, que tuvo un destacado papel en la Defensoría del Pueblo.
Adicionalmente, se quemó Sandra Borda, que ha pasado por algunos medios del país como analista política.
La periodista se demoró en reaccionar, pero se mostró optimista pese a los resultados:
No obstante, el partido no se quedó completamente por fuera del Congreso y tendrá una representante en la Cámara de Representantes.
Se trata de Julia Miranda, que por casi dos décadas fue la directora de Parques Nacionales y gran parte de sus propuestas están enfocadas en el medio ambiente. La exfuncionaria lideraba la lista a la cámara baja y conquistó 34.937 votos, para obtener un 1,48 % de la votación.
Con su presencia, el partido del desaparecido Luis Carlos Galán revive su presencia política en el Capitolio.
Adicionalmente, el Nuevo Liberalismo también logró con 478.407 votos, que fue el número con el que Juan Manuel Galán se ubicó segundo en la consulta de Centro Esperanza, detrás de Fajardo.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo