Respuesta del CNC a Daniel Coronell por encuesta publicada en Semana: “Omitió información”

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-04-03 15:55:25

El Centro Nacional de Consultoría (CNE) emitió un comunicado en respuesta de los señalamientos del periodista, que aseguró que se están creando tendencias.

El periodista utilizó su columna dominical para cuestionar la interpretación que se le dio a la encuesta que publicó la revista Semana, hecha por el CNC, y en la que se concluye que Federico Gutiérrez será el rival de Gustavo Petro en segunda vuelta. Ha sido tal el debate que abrió, que la firma encuestadora salió a responderle.

Entre los señalamientos de Daniel Coronell destaca que, a su juicio, las encuestas en Colombia no están reflejando tendencias entre los votantes, sino que las están creando.

(Lea también: “Quieren madurar al candidato uribista”: revelan dato omitido en portada de Semana)

Además, expresó que la forma como ese medio de comunicación encaminó los resultados pretende convencer a los votantes de que Petro y Gutiérrez están empatados, y que “que no existe otra posible segunda vuelta sino entre Petro y el de Uribe”, lo que calificó como “consignas propagandísticas falsas”. 

El periodista publicó una conversación vía WhatsApp que sostuvo con Pablo Lemoine, presidente del CNC, en la que le preguntó si estaba satisfecho con la forma como Semana presentó los resultados del sondeo. La respuesta fue: “Pues es un artículo clásico con suposiciones e interpretaciones que ellos hacen que no necesariamente son ciertas”.

CNC responde a Daniel Coronell por encuesta publicada en Semana

Ante el debate suscitado, la firma encuestadora señaló que su oficio es hacer mediciones basadas en la ciencia y con una técnica, la cual fue explicada a Coronell, a quien “se le envió toda la información que omitió en su columna”.

“Coronell hizo preguntas sobre la muestra, la forma en que se calculan los pesos de las regiones, el tamaño de los estratos socioeconómicos y los municipios donde se llevaron a cabo las dos encuestas. Todo se le respondió y se le suministró. Pero tal vez, en su columna no consideró importante mencionar la parte técnica de la encuesta”, reza el comunicado del CNC.

La firma precisó que los resultados de las mediciones fueron publicados por Semana tal cual como se los entregaron, y que a partir de la encuesta, cualquier colombiano puede interpretar la situación política de cara a las elecciones presidenciales. 

“Como son interpretaciones hechas a partir de datos, todas podrían ser correctas”, indicó la firma. Lo anterior, sería una contradicción a lo que Lemoine le dijo a Coronell: “un artículo clásico con suposiciones e interpretaciones que ellos hacen que no necesariamente son ciertas”.

El periodista se refirió al comunicado del CNC y anunció una segunda columna con los datos que le fueron entregados:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo