Campañas de Petro y Hernández blindan sus votos: auditarán el software de Registraduría
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Últimas Noticias de Colombia y el mundo 24 horas sin censura - Humana Noticias, sistema informativo.
Visitar sitioEl registrador nacional anunció quiénes serán los ingenieros de sistemas que auditarán los 'software' empleados para los comicios del próximo 19 de junio.
La Registraduría Nacional dio a conocer que serán 9 ingenieros de sistemas que estarán encargados de las dos campañas presidenciales y auditarán el software electoral.
(Le puede interesar: Álvaro Uribe completa dos semanas de silencio y Paloma Valencia lo extraña: “Hace falta”)
Además, Alexander Vega anunció que se harán revisiones de los software de escrutinio y preconteo que se van a usar en la segunda vuelta.
El pasado 8 de junio, el registrador nacional Alexander Vega se encontró con los candidatos que pasaron a la segunda vuelta electoral: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, para designar a los ingenieros de sistemas que auditarán los software que usarán durante los comicios del próximo 19 de junio.
(Vea también: Rodolfo Hernández estalló contra Yanhaas y recordó que no le pegó a la primera vuelta)
“Los dos candidatos presentes con sus equipos de campaña, dentro del plan de garantías para la segunda vuelta presidencial, se acreditó por parte de las campañas a los auditores de sistemas, para que puedan hacer la revisión de los software de escrutinio y preconteo que se van a usar en la segunda vuelta”, indicó el Registrador
Asimismo, habrá nueve auditores: siete del Pacto Histórico y dos de la Liga de Gobernantes Anticorrupción. “Se van a dedicar a revisar los software de los escrutinios municipales, departamentales, al igual que el nacional”, explicó Vega y aclaró que también estarán pendientes del código fuente, los algoritmos, el funcionamiento del preconteo y de las comisiones escrutadoras el día de las elecciones.
El Pacto Histórico tiene más de 40.000 mil testigos electorales. En contraste, con los de la Liga de Gobernantes Anticorrupción que solo han obtenido 700 inscritos. Por otra parte, Vega manifestó que las personas que ejercieron como jurados de votación en la primera jornada electoral, el 29 de mayo, tendrán que volver a prestar el servicio el próximo 19 de junio.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
"No voy a ir a debates": Iván Cepeda habla de "revolución" si gana la presidencia en Colombia
Nación
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Nación
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Sigue leyendo