Bogotá, Medellín e Ibagué, las tres ciudades con más denuncias durante las elecciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEn la plataforma Pilas con el voto, de la Misión de Observación Electoral, se denunciaron la anomalías durante las elecciones legislativas.
Un total de 287 denuncias por presuntas irregularidades y delitos electorales en el Tolima se denunciaron en la plataforma Pilas con el voto, de la Misión de Observación Electoral (MOE), durante las elecciones al Congreso de la República.
De esta manera, con el 10 % de las denuncias a nivel nacional, Tolima se ubicó como la tercera región con más reportes por supuestas anomalías en la jornada, siendo superado por Bogotá, con 734, y Antioquia, con 554.
Entre otros, en la plataforma se denunciaron 39 irregularidades en el voto libre, 34 en publicidad y medios de comunicación, 24 por parte de las autoridades electorales, ocho en la Función Pública, dos en el conteo de votos y por cuestiones de género.
Ciudades con más denuncias durante las elecciones
Las denuncias por presuntas irregularidades en las elecciones legislativas de este año aumentaron con respecto a los comicios de 2018, cuando en la plataforma Pilas con el voto se reportaron 144 anomalías.
En 2022, Ibagué también se situó en el escalafón de ciudades con más denuncias en la plataforma con 52, por debajo de Bogotá, con 283, y Medellín, con 97.
Sobre las denuncias por incumplimiento de la norma que regula la publicidad política, Cristhian Martínez, coordinador de la MOE en el Tolima, detalló que durante los comicios permanecieron piezas publicitarias de campaña cerca de varios puestos de votación.
Vale mencionar que la información reportada en Pilas con el voto es enviada a las autoridades judiciales, administrativas, de policía y electorales del país, para que, conforme a sus competencias, procedimientos y discrecionalidad, adelanten las verificaciones, validaciones e investigaciones pertinentes con el propósito de adoptar las acciones y correctivos correspondientes.
Las afirmaciones, descripciones y datos suministrados por los ciudadanos son clasificados por el equipo jurídico de la MOE de acuerdo con las categorías, y tienen como propósito mantener un electorado informado sobre las situaciones irregulares que se registran en los distintos procesos electorales que se celebran en el país.
Por otro lado, en el informe preliminar de la observación de la Unión Europea a las elecciones, se mencionó que periodistas de Tolima, Cundinamarca, Atlántico, Antioquia, Risaralda, Arauca y Norte de Santander mencionaron casos de autocensura, amenazas e intimidación, pero destacó que la libertad de expresión y de prensa fueron respetadas, en general, durante todo el periodo de campaña.
Elecciones 2022
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Elecciones 2022
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Elecciones 2022
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Elecciones 2022
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Elecciones 2022
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo