Wingo confirmó las rutas más apetecidas para viajar en Semana Santa; hay varias novedades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa aerolínea de bajo costo comunicó sus proyecciones en el transporte de pasajeros y espera tener a más del 40 % en sus servicios.
La aerolínea de bajo costo, Wingo, comunicó sus proyecciones en el transporte de pasajeros durante la Semana Santa de este año, que iniciará el 22 de marzo de este año.
De acuerdo con la empresa, el objetivo es ofrecer más de 110.000 sillas en 600 vuelos distribuidos en su red de rutas que alcanza ya 37 trayectos en 23 destinos de América Latina. Esta capacidad representa un crecimiento del 17 % en la operación Wingo, comparado con el mismo periodo de tiempo del 2023.
(Vea también: Avianca, Latam y Wingo: así están los precios de los tiquetes aéreos con descuentos)
La aerolínea espera transportar 103.000 viajeros en estos 10 días de temporada vacacional, con los que proyecta lograr un factor de ocupación superior al 93 % promedio en toda su red de rutas. Dicho número de pasajeros significa un crecimiento del 40 % frente a lo transportado durante la Semana Santa de 2023.
“En Wingo ya estamos listos para uno de los periodos con mayor demanda de viajeros. Para esta Semana Santa, vamos a incrementar un 17 % nuestra capacidad, reflejando así el relevante aporte del modelo de bajo costo, en la industria aérea, para esta época vacacional”, indicó Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.
(Vea también: Wingo lanzó tiquetes a $ 50.000 para Semana Santa y descuentos en servicios adicionales)
¿Cuáles son las rutas que más crecerían en Wingo para Semana Santa?
Wingo anotó que los destinos con mejores proyecciones para este año son aquellos de sol y playa, por lo que los más apetecidos dentro del portafolio que ofrece son Cartagena, Santa Marta y San Andrés.
También destacan las principales troncales nacionales, especialmente las rutas que conectan Bogotá con Medellín, Barranquilla, Cali y Armenia.
(Vea también: Avianca, Latam, Wingo y más aerolíneas que abrieron nuevas rutas dentro y fuera de Colombia)
A nivel internacional, la empresa enfatizó en el incremento de la demanda para los destinos del Caribe. Allí, Punta Cana, Santo Domingo, Aruba y Cancún se ubican como los más deseados por los viajeros.
Otras de las opciones de gran crecimiento entre los viajeros desde Colombia son las rutas hacia Lima, Perú y San José de Costa Rica.
(Lea también: Buenas noticias para los que viajen con Wingo: aerolínea tiene nuevas tarifas para maletas)
“Los colombianos nos ubicamos en el ‘top cinco’ de emisores turísticos hacia países como República Dominicana, Aruba, México, Perú y Costa Rica; ocupando incluso la primera posición como mercado desde América Latina. Brindar conectividad a bajo costo es esencial para continuar desarrollando el turismo en nuestra región y en nuestro país”, puntualizó Jiménez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo