Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Vivienda
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Vivienda
Actualizado: 2025-09-11 19:44:26

La Secretaría Distrital del Hábitat lanzó el programa “Mejora tu Casa, Habita tu Hogar”, que ofrece subsidios de hasta 21 millones de pesos en Bogotá.

Muchas familias bogotanas sueñan con mejorar sus viviendas, pero no siempre cuentan con los recursos para hacerlo. Pensando en ello, la Secretaría Distrital del Hábitat lanzó una nueva convocatoria que promete aliviar esta carga económica.

Se trata del programa ‘Mejora tu Casa, Habita tu Hogar’, una estrategia que ofrece subsidios en forma de obras terminadas para que miles de hogares de la capital puedan arreglar, ampliar o reforzar sus viviendas sin endeudarse.

(Vea también: ¿Cómo obtener subsidio para vivienda usada que da el Gobierno en 2025? Requisitos según decreto)

La secretaria de Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, anunció que esta iniciativa hace parte del plan de gobierno del alcalde Carlos Fernando Galán, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida en sectores que presentan mayores necesidades. Según la funcionaria, más de 12.000 hogares podrían resultar beneficiados en el transcurso del año.

¿En qué consisten los subsidios de arreglo de vivienda en Bogotá?

El programa contempla diferentes tipos de apoyos económicos que se ajustan a la magnitud de la intervención requerida.

Para reparaciones sencillas en zonas urbanas, como arreglos de pisos, baños o cocinas, las familias pueden recibir un subsidio de hasta 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), lo que equivale aproximadamente a 21 millones de pesos.

En el caso de viviendas ubicadas en áreas rurales, el beneficio se amplía a 22 SMMLV, con un apoyo adicional para cubrir el transporte de materiales.

Pero la ayuda no se queda ahí. Si el hogar necesita intervenciones mayores, como ampliaciones o refuerzos estructurales, el monto puede alcanzar hasta 40 SMMLV, lo que representa un alivio significativo para financiar proyectos más complejos.

Arreglo de vivienda / imagen creada por Gemini IA

Barrios priorizados con el subsidio de arreglo de vivienda en Bogotá

La Secretaría del Hábitat identificó 20 Unidades de Planeamiento Local (UPL) en diferentes localidades de Bogotá que recibirán prioridad este año. Entre ellas se encuentran sectores de Bosa, Rafael Uribe, San Cristóbal, Usme, Engativá, Suba (Rincón de Suba), Tunjuelito, Fontibón, Patio Bonito y Restrepo.

El proceso se desarrollará directamente en los barrios, con visitas técnicas hechas por personal de la entidad, lo que evita que los ciudadanos tengan que trasladarse a las oficinas. De esta manera, la verificación y selección de beneficiarios se hará en terreno, garantizando mayor agilidad y transparencia.

Requisitos para acceder al programa

Los hogares interesados en participar deben cumplir con ciertas condiciones:

  • Ser propietarios o poseedores de la vivienda durante al menos tres años.
  • No tener otra propiedad a nivel nacional.
  • Contar con ingresos familiares inferiores a $ 5’694.000.
  • Que la vivienda esté ubicada en un barrio legalizado.
  • El avalúo catastral del inmueble no debe superar los 150 SMMLV.

Un aspecto clave es que el trámite es completamente gratuito: no requiere pagos, intermediarios ni la entrega de dinero en efectivo. Una vez aprobada la solicitud, la Secretaría del Hábitat, junto con su operador autorizado, se encargará de ejecutar directamente las obras en cada vivienda seleccionada.

Más allá de las mejoras físicas, el objetivo de ‘Mejora tu casa’ es transformar la calidad de vida de los ciudadanos. Arreglos en espacios tan importantes como baños y cocinas no solo ofrecen mayor comodidad, sino que también ayudan a reducir riesgos sanitarios y a promover un entorno más saludable para las familias.

Además, al priorizar barrios de estratos bajos y medios, la administración distrital busca cerrar brechas sociales y garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan.

La Secretaría del Hábitat invitó a los bogotanos a estar atentos a las jornadas de atención que se harán en sus localidades. Asimismo, recalcó que cualquier irregularidad detectada en el proceso debe ser reportada a través de los canales oficiales de la entidad.

Con esta estrategia, el Distrito espera consolidar un impacto positivo en miles de hogares que, gracias a este subsidio, podrán ver materializado el sueño de tener una vivienda más digna, segura y adecuada a sus necesidades.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo