Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso se desprende de un decreto que tiene listo el Gobierno Nacional para fijar el alza en los avalúos catastrales del próximo año, en todo el país.
El documento que emitirá el equipo de Gustavo Petro en los próximos días plantea un ajuste del 4,51 % para los predios urbanos y rurales, una noticia que tiene en vilo a los miles de dueños de viviendas en Colombia.
Según describe el borrador del decreto, desde el primero de enero de 2024 los avalúos catastrales urbanos y rurales tendrán ese ajuste y los porcentajes quedaron detallados así:
El borrador del documento que incrementa el avalúo catastral en Colombia ya fue publicado por el Departamento Nacional de Planeación y describe también algunas excepciones para que los reajustes no apliquen en predios de Bogotá, con base en lo establecido en el artículo 3 de la Ley 601 de 2000. Además, tampoco aplicará para catastros descentralizados que se pueden fijar con un Índice de Valoración Predial.
(Vea también: Ilusión para colombianos que quieren comprar vivienda en 2024: lanzan el crédito más bajo)
Según describe la oficina de Catastro Bogotá, el avalúo es el valor de un predio y resulta de un ejercicio técnico que no podrá ser inferior al 60 % del valor comercial o superar el valor de set último.
“Para su determinación, no será necesario calcular de manera separada el valor del suelo y el de la construcción. (Art 1. Decreto 148 de 2020)”, explica Catastro en su sitio web oficial.
Más allá de las determinaciones del Gobierno, en Bogotá los avalúos los determina la Unidad Administrativa Especial de Catastro, en el marco del Censo Inmobiliario que se realiza cada año y que empieza a regir desde el 1 de enero.
El avalúo es un informe técnico que realiza un perito con base en el análisis de la información suministrada por el solicitante, también en la inspección del predio, entre otros factores.
(Vea también: Confirman si bolsillos temblarán en las capitales con posible alza de impuesto anual)
Según describe el portal Metro Cuadrado, el avalúo comercial es la estimación del precio real que tiene un apartamento, casa u otro bien. Y sirve para que el propietario tenga claro cuánto puede cobrar por su predio a la hora de la venta.
Estos son solicitados por los bancos para tener la certeza en la financiación de una propiedad y se garantiza como respaldo de la deuda, detalla ese medio.
Por el contrario, el avalúo catastral es el que le sirve al Gobierno para la liquidación de impuestos, puntualmente el predial de cada año. Se tienen en cuenta factores como la ubicación, los metros cuadrados, la construcción y el terreno.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo