Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compra de vivienda en el país suele ser una operación que conlleva otros gastos anexos. Hay 3 elementos adicionales que le costarán un buen dinero.
La compra de vivienda es todo un proceso que conlleva gastos anexos como elaborar la escritura ante una notaría y adelantar el trámite ante las diferentes entidades que regulan estos traspasos en el país.
Pocos saben que actualmente existen 3 gastos que cuestan un buen dinero y que son obligatorios para hacer un traspaso de vivienda en el territorio nacional.
(Vea también: Compensar, Colsubsidio y Cafam dan hasta $ 780.000 para el arriendo; así puede aplicar).
Esto dice el canal Mis Propias Finanzas a respecto:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por REAL ESTATE by Mis Propias Finanzas (@realestate.mispropiasfinanzas)
El primero es el de gastos de escrituración, que corresponde al 0,54 % del valor del inmueble que se vende. Esta cifra es pagada mitad y mitad entre el comprador y el vendedor del inmueble, detalló el canal especializado Mis Propias Finanzas.
El segundo gasto que pocos conocen es el correspondiente a la hipoteca, aunque este aplica solamente en casos en los que se traspasa una propiedad que tenga un crédito pendiente de pago. Este es de entre 0,2 y 0,3 % del valor del inmueble a venderse.
El registro y la beneficencia hacen parte del tercer gasto en el que se incurre y que pocos conocen en la actualidad. Este corresponde al 1,67 % del valor comercial de la vivienda.
Por ejemplo, una casa de 300 millones de pesos por la cual se haya sacado un crédito de 195 millones de pesos tendrá que pagar 810.000 pesos de la escritura, 526.000 pesos de gastos notariales de hipoteca y 5,01 millones de pesos por registro y beneficencia. Para esa propiedad, el gasto adicional de traspaso será de 6’346.500 pesos.
En Colombia, los gastos de escrituración al comprar o vender una casa son necesarios debido a la complejidad del proceso legal y administrativo asociado con las transacciones inmobiliarias. Estos gastos comprenden una serie de costos vinculados a la formalización legal de la transferencia de propiedad y garantizan la seguridad jurídica para ambas partes involucradas.
Los costos de escrituración incluyen honorarios notariales, registro de escrituras, impuestos de registro y otros trámites legales. La participación de un notario es crucial, ya que este profesional verifica la autenticidad de los documentos, garantiza el cumplimiento de las leyes y reglamentos, y protege los derechos legales de compradores y vendedores.
Además, los gastos de escrituración contribuyen al sistema tributario del país, ya que una parte de estos fondos se destina a impuestos que respaldan la infraestructura y servicios públicos. Así, estos costos son esenciales para mantener la integridad del mercado inmobiliario, asegurar la transparencia en las transacciones y respaldar la estabilidad económica y legal del sector inmobiliario en Colombia.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Sigue leyendo