Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las diferentes cajas de compensación que existen en Colombia entregan un subsidio de arrendamiento que pueden recibir los trabajadores que estén afiliados.
Actualmente, son varios los programas e incentivos que tienen las familias para que puedan hacer realidad el sueño de tener casa propia. Uno de ellos es el subsidio de arrendamiento, al que se puede acceder a través de las diferentes cajas de compensación familiar como Compensar, Colsubsidio, Cafam, entre otras.
(Lea también: Colombianos pueden sumarle $ 26 millones al subsidio de Mi Casa Ya; vea de qué se trata)
Este tipo de subsidio suele tener dos modalidades. La primera es la de arrendamiento, en la que se puede recibir el dinero por un plazo de hasta 24 meses. La segunda, arrendamiento con opción de compra, en la que el subsidio se usa como una especie de cuota inicial para comprar una vivienda de interés social.
Este es un beneficio al que pueden acceder los trabajadores que pagan mensualmente un canon de arrendamiento por el lugar en el que habitan y que están afiliados a cajas de compensación, explica Compensar.
El subsidio le paga cierto porcentaje (depende de cada entidad) del valor total de su arriendo en una vivienda nueva o usada mensualmente, por lo que usted puede recibir una ayuda de hasta $ 780.000 mensuales durante máximo dos años.
Es clave señalar que algunas cajas de compensación tienen requisitos adicionales, por lo que es necesario que consulte todos los detalles para recibir el respectivo acompañamiento y que pueda recibir el dinero.
Se puede hacer la postulación llenando el formulario en línea dispuesto para tal fin, luego de adjuntar los documentos requeridos que se indican en la página de información.
La postulación se puede hacer diligenciando un formulario en el portal transaccional para afiliados que dispone la caja de compensación. En 15 días hábiles responderán la solicitud.
Hay que registrar sus datos a través de la línea WhatsApp 3174386000 opción 2. Ahí le entregarán una guía de subsidio con la información de requisitos y documentos para estudio previo y postulación al subsidio. Luego, por la misma línea podrá solicitar una cita presencial para radicar los documentos de la solicitud. La información completa está en la página de información.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo