Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El dato se conoce ante el interés de personas con planes de comprar vivienda y que quedan sorprendidas con los altos precios en la capital.
Vivir en Bogotá se convirtió en todo un lujo con base en los precios de la vivienda, que cada vez van en alza y evidencian que, en algunos casos, se dan asomos de una burbuja inmobiliaria en la ciudad, según han dicho varios analistas.
Ante la situación, los ciudadanos buscan más opciones para trasladarse a municipios aledaños a la capital y en donde la oferta de vivienda cada vez es más amplia, con mejores precios y beneficios.
(Vea también: Conozca los precios de arriendos más baratos y caros en cinco localidades de Bogotá)
De eso da cuenta un estudio publicado por el portal Ciencuadras.com, que asegura que por vivir fuera de una capital como Bogotá, las personas se pueden ahorrar hasta un 20 %.
“Es una excelente relación entre el espacio, las comodidades y el precio del inmueble. Por lo general, el metro cuadrado es más asequible en propiedades con zonas verdes”, sostuvo Paola Suarez, vicepresidente de Línea de Negocio y Comercial de la plataforma, citada por Portafolio.
El estudio también evidenció que el ahorro que pueden tener los ciudadanos en esos municipios aledaños se ve representado en el costo (más barato) de los servicios públicos, el pago del impuesto predial y el metro cuadrado, que resulta más bajo en algunos casos.
El informe, sin embargo, no enfatiza en las desventajas que tiene para algunos ciudadanos comprar en los lugares aledaños, especialmente para quienes trabajan y tienen que llegar a diario, o varias veces a la semana, a Bogotá.
En algunos casos, por ejemplo, los ciudadanos deben pagar uno o dos peajes y el ahorro de la vivienda se podría ver representado en costos de movilidad o de gasolina, cuando se tiene carro o moto. Sin embargo, el gasto puede ser más bajo frente al sostenimiento en las capitales.
Ante el aumento de la demanda de ciudadanos con ganas de comprar en municipios de la Sabana de Bogotá, la empresa Properati, citada por El Tiempo publicó hace varias semanas los precios del metro cuadrado que se pueden tener en cuenta en este 2022:
Municipio | Precio m2 | |
Apartamentos: | ||
Chía | $3.995.612 | |
Cajicá | $3.837.242 | |
Mosquera | $2.849.771 | |
Madrid | $2.581.917 | |
Zipaquirá | $2.526.188 | |
Casas: |
||
Municipio | Precio m2 | |
Chía | $2.836.208 | |
Cajicá | $2.733.294 | |
Mosquera | $2.710.280 | |
Madrid | $2.296.881 | |
Zipaquirá | $2.425.494 |
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo