VivaColombia anuncia cancelación de vuelos a Panamá por alto costo operativo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La decisión de la aerolínea, que cubre ese destino desde Bogotá y Medellín, regirá desde el 20 de mayo, y también se fundamenta en el incremento de la tasa aeroportuaria, que pasó de 15 dólares a 35 dólares en el Aeropuerto Internacional de Panamá-Pacífico.

El cambio en las condiciones pactadas inicialmente con esa terminal aérea, situada a unos cinco kilómetros al oeste de la capital panameña, se vio reflejado en el aumento del valor de los boletos, lo que va en contravía de la filosofía de la aerolínea de ofrecer precios bajos, indicó la empresa este miércoles en un comunicado difundido en Panamá.

“VivaColombia agradece a sus más de 360.000 clientes que durante años la eligieron para realizar millones de sueños y disfrutaron del ‘efecto Viva’, con la reducción en las tarifas que llegó a ser de hasta un 70 por ciento y donde el mercado en la ruta Bogotá-Panamá creció en promedio anual en los últimos tres años un 7 por ciento y en la ruta Medellín-Panamá un 11 por ciento”, comunicó la empresa.

Ante el anuncio, VivaColombia ofrece opciones a sus viajeros, entre ellas, el cambio de fecha o ruta sin ningún costo adicional en otros destinos que opera la aerolínea siempre que haya disponibilidad; reembolso del tiquete, en caso de no viajar y boleto de compensación redimible en cualquiera de las rutas nacionales.

El artículo continúa abajo

La empresa informó que a partir de la fecha todos los canales de atención de VivaColombia están habilitados para recibir inquietudes al respecto; además se puede consultar en la sección de servicio al cliente de su página web.

La aerolínea de bajo coste comenzó a volar a Panamá el primero de agosto de 2014. En noviembre de 2016 VivaColombia informó que el transporte de pasajeros entre Panamá y Colombia en los primeros 10 meses de ese año había disminuido el 14,15 % comparado con igual periodo anterior debido al alza del dólar y de la tasa aeroportuaria panameña.

Este año la empresa tiene previsto la llegada de 50 aviones nuevos cuya inversión asciende a 5.300 millones de dólares, por lo que estudia nuevos mercados para consolidar la red de rutas y seguir conectando la región, se indicó en el comunicado de la aerolínea.

VivaColombia es propiedad de Irelandia Aviation, que ha desarrollado también aerolíneas de bajo costo en el mundo como Ryanair, Allegiant, Tigerair, VivaAerobus y Viva Air Perú.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Nación

Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Sigue leyendo