¿Viva Air y Ultra Air sobrevivirán? Hay inversionistas interesados en inyectar recursos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-21 14:33:30

Una de las aerolíneas podría recibir dinero de accionistas interesados, mientras que la Aeronáutica Civil está trabajando en la integración de Viva.

El Ministerio de Transporte señaló que es probable que las aerolíneas Viva Air y Ultra Air reanuden sus operaciones antes de que finalice abril. Todo depende de que la Aeronáutica Civil tome la decisión final sobre la integración de Viva en los próximos días y que se dé una inversión de capital en el caso de Ultra, señaló La República.

(Vea también: Qué pasará con estaciones de servicio por final de contratos de petrolera en Colombia)

Guillermo Reyes, jefe de la cartera de Transporte, explicó que se está esperando que la Superintendencia de Sociedades admita a Ultra Air dentro del “trámite de insolvencia estipulado en la ley 1116”, para que inversionistas interesados puedan inyectarle recursos a la empresa si así lo quieren.

“Van muy avanzados. Yo me reservo los nombres de quienes serían esos accionistas. Por lo que me han afirmado, antes de que termine el mes, varios de esos aviones volverían a surcar los cielos colombianos”, dijo Reyes, citado en el medio.

 

En el caso de Viva Air, el ministro afirmó que la Aeronáutica ha estado trabajando en los trámites legales para su integración y será la próxima semana cuando se informe cuál va a ser la situación de la aerolínea.

“Con esa decisión, Viva estaría lista para volver a operar nuevamente, como es mi propósito y ojalá se cumpla, a más tardar el 30 de abril a media noche“, aseguró Reyes en el portal.

Viva y Ultra Air cerraron operaciones en Colombia afectando a miles de pasajeros

Cifras del diario La República señalaron que en los dos primeros meses del año hubo un promedio de 93.260 pasajeros, y luego de la suspensión de operaciones de Viva Air el 28 de febrero se registraron 64.374 viajeros, una disminución del 30,97 %.

De igual forma, las aerolíneas que dominaron durante este mismo periodo fueron las siguientes:

  • Avianca: 3,16 millones de usuarios y 45,81 % de participación.
  • Viva Air: 1,25 millones de usuarios y una participación del 18,11 %.
  • Latam: 1,19 millones de usuarios y una participación del 17,35 %.
  • Wingo: 403.068 usuarios y participación del 5,83 %.
  • Ultra Air: 390.217 usuarios y participación del 5,64 %.
  • Easyfly: 271.642 usuarios y participación del 3,93 %.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo