“Angustia de quedarnos sin empleo”: empleados de empresa que podría quebrar en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-23 08:54:25

Se trata de los colaboradores de la aerolínea Viva, que esta semana recortó una tercera parte de su operación en el país. Cada día la situación empeora.

Viva Air sigue en crisis en Colombia y a la espera de que el Gobierno Nacional tome medidas y permita una integración entre esa aerolínea y Avianca. De lo contrario, dicen las directivas y los mismos trabajadores de la empresa, se viene una masacre laboral y miles quedarían sin trabajo.

Ese y otros argumentos llevaron a los miles de empleados que tiene Viva a organizarse y, según dejaron ver en un comunicado, saldrán a manifestarse en las calles para pedir el salvamento de la aerolínea por parte del Estado colombiano.

Las manifestaciones se harán este viernes 24 de febrero, cuando decenas de ellos harán pública su posición ante la crisis que vive la empresa de la que dependen ellos y sus familias.

“Ya hemos enviado cartas, hemos sido prudentes en nuestra comunicación. Es necesario que a días de seguir viendo cómo se va de a poco nuestra flota, que conozcan nuestra situación y entiendan que nosotros cada día nos levantamos con la angustia de quedarnos sin empleo”, dice el comunicado que emitieron los empleados de esa compañía aérea.

(Vea también: Viva toma decisión radical en Colombia por las deudas que tiene (incluye vuelos y todo)

Viva Air: crisis en Colombia y posición del Gobierno Nacional

La situación de esta empresa, con más de 1.200 empleados directos y más de 5.000 indirectos, cada día es más difícil y los trabajadores piden soluciones a corto plazo para evitar la quiebra de la aerolínea. Más allá de que la compre Avianca u otra empresa, piden que se tenga en cuenta la importancia de la compañía y la afectación que tiene en materia laboral.

Además, hacen un llamado al Gobierno Nacional para que no se fije solo en quién hará la inversión, sino que se priorice le interés general.

“No importa de dónde venga esta inversión, mientras sea real”, dice la carta emitida por la mayoría de los trabajadores.

La noticia más reciente que se conoce sobre la crisis de Viva es la renuncia de su presidente, el argentino Félix Antelo, que escribió un mail para contarles a sus colaboradores por qué dejará el cargo.

El ejecutivo estuvo a cargo de la aerolínea desde 2018, cuando aún se llamaba Viva Colombia. Abandonará la empresa en medio de un proceso de reorganización que afronta y que, en la actualidad, tiene ofertas para hacer alianzas que le permitan el salvamento.

Algunas de las compañías que han expresado su interés de quedarse con Viva son Avianca, JetSMART y Latam Airlines.

Pese a la premuera, la Aerocivil planteó esta semana varias indicaciones a las aerolíneas interesadas en aliarse con Viva para que, en un término de 15 días, se pronuncien sobre la información aportada y controvertirla.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo