Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Félix Antelo, presidente y CEO de Viva Air, explicó que el pedido de urgencia a la Aerocivil para que apruebe la unión con Avianca es por temas de dinero.
Semanas atrás se dijo que Viva Air podría estar en riesgo de seguir sus operaciones, pero el CEO de la compañía no confirma ni niega esta situación, pues asegura que es una decisión que deben tomar los nuevos accionistas.
Sin embargo, el grito de urgencia es para que la Aerocivil autorice la unión con Avianca, un hecho que comenzó hace dos semanas y que ha tenido varios contradictores. Uno de ellos es su competencia, que asegura que, en caso de que se apruebe, se formaría un monopolio, aunque Viva Air lo niega.
(Vea también: Tiquete de Viva Air armó lío por parecer de Avianca (su competencia): culpan a empleado)
Según explica Félix Antelo, la solicitud es porque actualmente viven una difícil situación por el incremento de los precios del combustible, precios del dólar, y por la inflación. “Hoy no tenemos un accionista que pueda inyectar recursos en Viva, nos estamos autofinanciando”, aseguró en Portafolio.
El CEO de Viva Air asegura que están “pasando por un momento difícil”, pero que la alianza con Avianca es la solución: “Esto permitirá tener un accionista que pueda invertir recursos para que nos ayude a seguir con un modelo de bajo costo en Colombia y la región, cosa que hoy no podemos”.
No obstante, la unión estará acompañada de otras decisiones que ya se han ido tomando, como el cierre de seis rutas nacionales y la posibilidad de que se abran vuelos a Venezuela, aunque esta última aún está por definirse.
El representante de la empresa asegura que la “alianza mantendría una compañía a una aerolínea de bajo costo y los beneficios que esto trae para los colombianos”.
Viva Air se posicionó en el país como la segunda aerolínea más usada como consecuencia del precio que tienen sus tiquetes y que por 10 años ha sido considerada como ‘low cost’.
A Féliz Antelo le preguntaron en Portafolio: “¿De no aprobarse podría poner en riesgo que Viva continúe en el mercado?”. La respuesta en ese sentido no fue concreta, pero sí dijo que el riesgo de que no le den un sí a la unión es que se acabe el modelo con el que han funcionado desde su creación.
“Es una pregunta un poco más para el accionista, sin embargo, nosotros estamos confiados de que se aprobará, si no, pone en riesgo la existencia del modelo de bajo costo, los empleos y el impulso al turismo que se quiere dar desde el Gobierno”, aseguró.
(Vea también: Cuánto gana un piloto comercial en Colombia; uno de ellos expone que “se vive bien”)
Por ahora no hay un pronunciamiento de la Aerocivil, pero se sabe que están analizando el caso con lo presentado por Viva Air y también por los detractores de esta iniciativa, quienes se han opuesto desde el primer momento a esa alianza que uniría a los dos aerolíneas que más mueven pasajeros en Colombia y que los conectan con otros países.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo