Anuncian reducciones de tiempo en la solicitud de visas en Colombia: así funcionará
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa entidad solicitó apoyo a embajadas de otros países para brindar personal que pueda trabajar en Colombia encargándose del proceso de solicitud de visas.
El número de impresión de visas de turismo a Estados Unidos desde Colombia es el más alto en el mundo según la embajada norteamericana y por ello hay caos para obtenerla con el tiempo de espera.
Desde la pandemia obtener una cita a entrevista para que expida su documento por primera vez o lo pueda renovar por otros 10 años para viajar sin inconvenientes es un proceso tedioso por el cual toca esperar hasta dos años.
(Lea también: Gran duda sobre visa de Estados Unidos: ¿se necesita propiedad raíz y dinero en el banco?)
En agosto las citas para la visa no estaban disponibles desde la página de la embajada de Estados Unidos en Bogotá y a finales de julio la asignaban para septiembre de 2025.
Por ello la embajada tuvo presente las quejas de colombianos que desean ir por turismo, negocios, asuntos familiares y demás brindando una solución que mitigue esos tiempos de espera y agilice el proceso.
La medida para bajar el tiempo de trámite de las visas a Estados Unidos
La entidad solicitó apoyo a embajadas de otros países para brindar personal que pueda trabajar en Colombia encargándose del proceso de solicitud de visas.
El llamado fue escuchado y a la capital llegaron más de 50 empleados con experiencia en consulados desde Hong Kong, Indonesia, Namibia, Serbia, Surinam, Jamaica, Honduras, China, Costa Rica, El Salvador, entre otros países.
(Vea también: Fue a sacar la visa de Estados Unidos y luego de particular pregunta se la negaron)
De ese modo se espera que la entrevista donde le preguntan por qué desea viajar al país norteamericano, cuánto tiempo planea estar, qué planes tiene y donde se hospedaría sea asignada en un periodo mucho menor que el actual.
Ya que según indica la embajada, son cerca de medio millón de solicitudes del documento de colombianos para entrar al país de Joe Biden y hacer ‘shopping’, conocer Disney, ir a Nueva York, entre otros atractivos planes.
¿Y si ya pagó el trámite del documento en Colombia?
Si antes del 1 de octubre de 2022 usted pagó para iniciar la solicitud de la visa debe agendar su cita antes de finalice septiembre del presente año o de lo contrario tendrá que volver a pagar los derechos del trámite.
Como el dólar inició septiembre con tendencia a la baja por cuarto día consecutivo con un valor de $ 4.077, la visa de turismo B1/B2 tiene al cambio de hoy un precio de $ 740.000 equivalentes a US$ 185.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo