Los 5 errores que cometen los colombianos al solicitar la Visa de Estados Unidos

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

En Colombia aprueba más de 93 % de las Visas, Estados Unidos rechaza más de 50 % de las solicitudes. Si quiere ir con más seguridad, no caigas en estos errores.

La visa a Estados Unidos representa para muchos colombianos la puerta a innumerables oportunidades, ya sea para turismo, negocios, estudios o reunificación familiar, por tanto, si estás en proceso de solicitar la Visa, evita cometer estos errores.

La aprobación de este documento es, quizá, una de los más complejos para los colombianos, visto que representa el ingreso al país americano, cuyas restricciones de ingreso son de las más fuertes a nivel mundial.

(Vea también: Green card en Estados Unidos para colombianos: ¿quiénes pueden solicitarla?)

En ese sentido, mientras que Colombia aprueba más de 93 % de las Visas, Estados Unidos rechaza más de 50 % de las solicitudes, por lo que si quieres ir con mayor seguridad, no caigas en estos errores.

Errores al solicitar la Visa de Estados Unidos

1. No completar Adecuadamente el Formulario DS-160

El formulario DS-160 es la piedra angular de tu solicitud de visa, por ello, un error común es no completarlo con la precisión y detalle requeridos.

Es crucial revisar cada sección para asegurarse de que toda la información es correcta y completa. Recuerda que la información proporcionada debe ser coherente con los documentos de soporte.

2. Falta de documentos de soporte

Muchos solicitantes subestiman la importancia de presentar todos los documentos requeridos, como pruebas de vínculos económicos y sociales con Colombia que demuestren su intención de regresar.

De tal forma, la ausencia de estos documentos es una razón común para el rechazo de la visa, de modo que es fundamental tener soportes como que le vinculen a obligaciones en Colombia o motivos de viaje como los siguientes:

  • Para Turismo (Visa B2): Itinerario de viaje, reservaciones de hotel, prueba de solvencia económica, y carta de invitación si visitas a amigos o familiares.
  • Para Negocios (Visa B1): Carta de la empresa colombiana que explica el propósito del viaje, invitación de la empresa estadounidense, y pruebas de vínculos económicos y sociales con Colombia.
  • Para Estudiantes (Visa F o M): Formulario I-20, prueba de aceptación en una institución educativa de EE.UU., y evidencia de solvencia económica para cubrir los gastos de estudio y vida.

3. No prepararse para la entrevista

La entrevista consular es un momento decisivo en el proceso de solicitud, así pues, un error frecuente es no prepararse adecuadamente para las preguntas que podrían hacerse.

De acuerdo con exdiplomáticos de la Embajada de los Estados Unidos, la cita puede durar hasta 2 minutos, por lo que debe practicar respuestas claras y concisas a posibles preguntas puede marcar la diferencia.

4. No demostrar solvencia económica suficiente

Demostrar solvencia económica es esencial para asegurar que el solicitante puede costear su viaje y estancia en Estados Unidos.

Un error es no presentar suficiente evidencia financiera que respalde esta capacidad, esto puede ser acreditado con estados de cuenta de su banco en los que muestre que tiene dinero en la cuenta o documentos que certifiquen su patrimonio en el país.

(Vea también: Abecé para obtener la ‘Green card’ de Estados Unidos: requisitos y cuánto cuesta en 2024)

5. Solicitar el tipo de Visa incorrecto

Solicitar un tipo de visa que no se alinea con el propósito de tu viaje puede llevar a un rechazo inmediato.

En ese orden de ideas, procure leer bien la información que dispone el Gobierno de Estados Unidos en el sitio web antes de llenar el formulario DS-160, lo que le facilitará entender las diferencias entre los tipos de visa y elegir la adecuada para su situación.

Evitar estos errores comunes puede aumentar significativamente sus posibilidades de obtener la visa a Estados Unidos. Recuerde que la preparación y la precisión son clave en este proceso

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo