Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La economía venezolana no ha logrado recuperarse y preocupa la cantidad de salarios mínimos que se necesitan para comprar la comida de un mes.
Venezuela cerró 2022 con una inflación del 305,7 %, con lo que el incremento de precios anual se redujo a menos de la mitad en comparación con 2021, cuando llegó al 660 %, informó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos.
(Lea también: Inflación en Venezuela cerró año en 305,7 % y hacer mercado en 2023 será casi imposible)
La inflación en el vecino país se aceleró en diciembre, al registrar una tasa de 37,2 %, lo que representa un aumento de 15,3 puntos frente al 21,9 % de noviembre, y supone, además, el incremento más alto en los últimos 22 meses.
De acuerdo con el informe, Venezuela enfrenta el peligro de un rebrote hiperinflacionario, que toma fuerza con la sostenida devaluación del bolívar. Esa advertencia trae consigo una noticia que preocupa a los venezolanos, pues el costo de vida no para de aumentar.
Una familia venezolana de cinco personas necesitó en diciembre pasado 63,24 salarios mínimos para costear la canasta básica. Es decir, 22,74 sueldos mensuales más que los requeridos en noviembre, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM).
El ente independiente explicó que, durante el mes pasado, cuando el salario mínimo mensual, de 130 bolívares, equivalía a 7,66 dólares (35.031 pesos colombianos), una familia necesitó 485,06 dólares para pagar una compra de 60 productos, lo que representa 10,19 dólares más que el monto calculado en noviembre.
El costo de la canasta en diciembre representó un aumento del 2,15 % respecto al mes precedente, cuando tenía un valor de 474,87 dólares, según Cendas-FVM. De acuerdo al centro de documentación, un venezolano necesitó 16,16 dólares diarios para pagar su comida durante diciembre.
Aunque el salario mínimo no ha parado de aumentar, las cifras dejan en evidencia que solo alcanza para comprar algunos kilos de carne o varios litros de aceite y las remesas juegan un papel clave para que los venezolanos puedan alimentarse.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo