Alza en servicio público en Bogotá lo sentirán duro estratos 1, 2 y 3; hay preocupación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún Vanti, el aumento podría ser del 36 % e impactará a millones. En Bogotá, nueve de cada diez personas en condición de pobreza usan este producto.
Es probable que a finales de febrero los bogotanos noten una no tan cálida sorpresa en su factura de gas natural que, tradicionalmente, ha sido el servicio público más barato. Su precio aumentaría hasta 36 %, según anunció la semana pasada Vanti, la empresa que comercializa el combustible.
(Vea también: “Desde febrero” se verá aumento en Bogotá, Medellín y más ciudades grandes: preocupa mucho)
Y aunque para algunos sectores el aumento no provocará mayor problema (aunque cocinar les resulte más caro), sin duda los más afectados serán los 2,8 millones de personas de escasos recursos y a quienes se les dificulta, incluso, tener para consumir las tres comidas diarias. El impacto sería inminente, pero, ¿es este aumento un paso para engrosar el índice de pobreza, como lo dice la Alcaldía?
En Bogotá, nueve de cada diez personas en condición de pobreza usan gas natural en sus hogares, informó el secretario de Integración Social, Roberto Angulo. Son 2.825.223 personas, y para el funcionario el aumento “elevaría hasta en 33 % el IPC (Índice de Precios al Consumidor) de servicios públicos”. La preocupación también la expresó el alcalde Carlos Fernando Galán el fin de semana, al decir que “si el aumento es únicamente comercial, ya es grave, porque aumentarán los costos de producción en la industria. Si es residencial, el impacto será directo entre los más pobres. Hacemos un llamado al Gobierno: la transición energética debe tener el impacto social”, dijo desde Sumapaz.
De acuerdo con Vanti, el incremento en la tarifa llega “debido al aumento del precio de la molécula de gas natural y el mayor costo por la distancia del transporte, debido al cambio en las fuentes de suministro. Aunque el alcalde sostiene que no hay claridad de a quién impactará la medida, la empresa señaló en un comunicado que “la tarifa final para los usuarios residenciales, comerciales e industriales regulados de diferentes partes del país tendrán un incremento de hasta 36 % en sus facturas a partir de febrero”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo