Embajada de Estados Unidos en Colombia tiene vacante abierta con salario de $ 3,8 millones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-02-13 11:25:49

La vacante tiene requisitos específicos y la entidad oficial estadounidense ofrece un paquete de beneficios por ser trabajador oficial de ese país en Colombia.

La Embajada de Estados Unidos, entidad encargada de la expedición de visas y otros procesos migratorios, sin duda es un lugar de trabajo con el que muchos anhelan pues ofrece salarios que se pagan en dólares. La entidad adicionó una a las ofertas de empleo disponibles actualmente en el país.

(Vea también: Embajada de Estados Unidos en Colombia advierte para no embarrarla en cita de la visa)

Diferentes compañías estadounidenses constantemente emiten ofertas de trabajo a colombianos, como las vacantes virtuales con salarios en dólares que hay disponibles.

La embajada está buscando una persona para ejercer como examinador de comprobante, vacante a la que pueden aplicar todos los colombianos con las aptitudes.

El trabajo ofrece un salario de 46’595.377 pesos al año, lo que se traduce en 3’882.948 pesos al mes. La jornada es completa, que para la entidad estadounidense es de 40 horas semanales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cafam tiene nuevas vacantes y paga salarios que superan los 6 millones de pesos

El cargo es de oficial de facturación designado y examinador de vales, que tendrá a cargo la labor de iniciar el proceso de pagos a proveedores locales y externos, además de hacer reembolsos oficiales a los empleados, llenar formularios de procesamiento de facturas, envío a grupos de aprobación, revisión, auditoría y empaquetado de vales, entre otras funciones administrativas.

(Vea también: ‘Tiktoker’ reveló truco para encontrar trabajos que pagan en dólares)

Requisitos de vacante en Embajada de Estados Unidos

  • Título universitario en administración de empresas, contabilidad, economía, ingeniería industrial o finanzas.
  • Mínimo 2 años de experiencia en comprobantes, facturación, banca, contabilidad o desembolsos.
  •  Nivel 3 de idioma inglés.
  • Buen conocimiento práctico y habilidades para hablar, leer y escribir.
  • Nivel 4 de idioma español fluido.
  • Capacidad para priorizar y ejecutar adecuadamente el proceso de pago.
  • Dominio de nivel intermedio de Microsoft Excel, Word y Outlook.
  • Habilidades en manejo y mantenimiento de bases de datos financieras.
  • Habilidades intermedias de servicio al cliente.

Dentro de los beneficios de este trabajo está que los trabajadores puede recibir un paquete de compensación por salud, separación y otros beneficios.

Cómo aplicar a vacante de Embajada de Estados Unidos en Colombia

La vacante está explicada y detallada en el enlace dispuesto por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Allí se debe leer con detenimiento todos los requisitos y posteriormente seguir los pasos al pulsar el botón de ‘Aplicar a esta vacante’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo