Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente Movistar contó que luego de hacer la unión con Tigo están trabajando en unificar sus redes para mejorar la calidad de ambos operadores.
Falta poco para que se lleve a cabo la subasta 5G en el país y los operadores participantes se alistan con sus estrategias para este evento.
La distribución de las bandas usadas en el sector de las telecomunicaciones se sabrá este mes de diciembre luego de que compañías como Claro, Wom, Tigo y Movistar anunciaran su participación. Estas últimas dos, además, anunciaron su alianza hace pocas semanas y la competencia las ve con fuerza por el fuerte músculo económico que representan juntas.
(Vea también: Movistar y Tigo se unen y podrían dañar los planes (grandes) que tiene Claro en Colombia)
Fabián Hernández, presidente de Telefónica Movistar, habló en Portafolio del beneficio que recibirán los clientes de su operador y los de Tigo a propósito de las mejoras que han venido realizando luego de la alianza.
Además de referirse a la necesidad de seguir avanzando en la instalación de fibra óptica para mejorar la velocidad del Internet, señaló que vienen trabajando en el uso de la infraestructura compartida para dinamizar el mercado y esto terminará beneficiando a los usuarios de ambos operadores.
“Dimos un paso hacia adelante con el fin de tener una red única móvil entre los dos operadores. Sin duda, esta será una red que va a impactar de manera positiva a 35 millones de colombianos, ya que mejorará la calidad del servicio. Esta infraestructura compartida tomará lo mejor de los dos operadores para soportar la red de 5G, obviamente cada uno manteniendo su independencia comercial”, dijo al respecto el dirigente de esa compañía.
Por último, Hernández confirmó que la unión temporal con Tigo apunta a liderar el avance de la tecnología de telecomunicaciones que habrá en el país y que por ahora se está priorizando la instalación de fibra óptica en las estaciones, puesto que sin esta no puede haber expansión de la 5G.
“Con esta alianza esperamos lograr una red única que nos permitirá mejorar la cobertura en el país. Esta subasta es muy importante porque el país va a seguir avanzando en las nuevas tecnologías. Nosotros estamos revisando todas las opciones para participar en la subasta y venimos trabajando en ello. Sí o sí pujaremos por 5G”, concluyó.
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950
Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"
[Video] Soldados del Ejército bailan de felicidad por cobrar sueldo y disparan pasos prohibidos
"Fue terrorífico": impactantes videos del terremoto que dejó más de 800 muertos en Afganistán
Sigue leyendo