Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de las personas que durante 2024 hayan movido más de $ 65,8 millones en transacciones, ya que deben presentar la declaración de renta.
Con la temporada de declaración de renta acercándose, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha puesto el foco en los usuarios de billeteras virtuales como Nequi y Daviplata, que han ganado terreno como herramientas clave para transacciones digitales en Colombia.
(Lea también: Ojo, trabajadores independientes: se viene pago obligatorio que deben hacer a la Dian)
Según las disposiciones tributarias, quienes hayan movido más de $ 65,8 millones en estas plataformas durante 2024 estarán obligados a presentar su declaración de renta, incluso si se trata de los mismos fondos transferidos entre cuentas, precisa La República.
Este umbral, equivalente a 1.324 UVT (Unidades de Valor Tributario, valoradas en $ 49.799 para 2025), ha provocado alerta entre los usuarios de billeteras digitales, que deben prepararse para cumplir con sus obligaciones fiscales.
La Dian ha aclarado que las operaciones llevadas a cabo a través de estas plataformas no están exentas de ser consideradas en el perfil tributario de los usuarios, detalla el periódico. Además, señala que la declaración de renta no implica para el contribuyente el pago del impuesto de renta.
La entidad no distingue entre las transacciones hechas en cuentas bancarias tradicionales y las de billeteras virtuales. Esto significa que cualquier movimiento de dinero, como transferencias entre una cuenta bancaria y una billetera digital, puede ser contabilizado como una consignación en el ejercicio fiscal del año gravable.
Si el total de estas operaciones en 2024 superó los $ 65’891.000 (1.324 UVT), el ciudadano estará obligado a presentar su declaración de renta, independientemente de si los fondos corresponden a ingresos nuevos o al mismo dinero transferido entre cuentas.
La Dian establece topes específicos para determinar si una persona, ya sea empleada o trabajadora independiente, debe presentar la declaración de renta. Para el año 2024, los criterios son los siguientes:
Las personas deberán presentar su declaración de renta entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, de acuerdo con los dos últimos dígitos de su Número de Identificación Tributaria (NIT).
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo