¿Espionaje en EPM? Así califican las pruebas con polígrafo practicadas a sus empleados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La empresa desató una polémica por poner en marcha una estrategia para tratar de identificar a las personas que estarían filtrando información privilegiada.

Varios de los funcionarios han tenido que presentar las pruebas. El objetivo de la empresa es dar con los responsables de la información filtrada y relacionada con Hidroituango.

El uso del polígrafo en su estrategia desató la molestia no solo de un buen número de empleados, sino también del gobernador de Antioquia, Luis Pérez, que emitió una carta en la que, en pocas palabras, le ‘canta la tabla’ a la junta directiva de EPM y anuncia una denuncia penal y disciplinaria en su contra.

“No están buscando mejorar la empresa, sino esta es una red de espionaje para ver si atacan a aquellos que no piensan como ellos”, dijo Pérez, en un evento público este martes, citado por Noticias Caracol.

El artículo continúa abajo

En uno de los apartes de la misiva, que publicó el Gobernador en Twitter, afirma que lo que se está creando es una lista negra y, quién esté en ella, será estigmatizado como un sospechoso o culpable.

“Considero indignante la decisión de EPM de usar el polígrafo contra directivos que han dedicado su vida a construir la empresa, pero lo que es mucho más censurable y ofensivo, es que EPM decida desarrollar labores similares a las de la macabra Gestapo a costa de pulverizar e intimidar la institucionalidad de Antioquia”, señala la carta.

De acuerdo con El Espectador, el polígrafo se aplicó a un grupo de empleados para determinar quién filtró un análisis preliminar sobre un posible negocio de UNE y que, supuestamente, puso en peligro la operación.

Para Maritza Alzate Buitrago, vicepresidente de Asuntos Legales y secretaria general de EPM, esta es una empresa pública, pero eso no quiere decir que no haya documentos confidenciales.

“Esta confidencialidad no se predica por la condición de competencia que tiene EPM y, en tal sentido, revelar esa información nos pondría en condición de desventaja frente a nuestros competidores”, sostuvo la funcionaria, citada por El Espectador.

Además, dijo que esta prueba del polígrafo fue una iniciativa voluntaria de un grupo de empleados y directivos.

Según afirma, ellos “incómodos con la filtración de información confidencial de la empresa, querían ser los primeros en esclarecer este asunto, pues son conscientes de su lealtad, compromisos y responsabilidades con EPM”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo