Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hacen parte del borrador del referendo en el que Uribe expone sus ideas para derogar la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y reformar la justicia.
A esos planteamientos, Álvaro Uribe agrega una propuesta con la que, según él, el Estado sería más social y menos burocrático.
Esas ideas consisten en reducir al 30 % el Congreso, y que la nómina y el funcionamiento del Estado no aumente su costo por encima de la inflación, durante 6 años.
Con esa propuesta, dice Uribe, el salario de los congresistas “disminuiría al no ajustarla, ni por inflación, durante 6 años“.
Por otra parte, al borrador del referendo para acabar con la JEP y cambiar la justicia, el expresidente añade que, pensando en la deuda por la pandemia, se deberían poner más impuestos a los “más pudientes”y expandir beneficios sociales como un bono pensional y el ingreso social.
Además de publicar el documento con las propuestas, Uribe grabó un video en el que las explica, que es el que aparece a continuación:
El expresidente señala que estas propuestas no están dirigidas para el sector privado, y recordó que para esos trabajadores ya se plantearon alternativas como reducir la jornada laboral, sin que eso afecte el salario de los empleados, o la prima adicional para quienes, además de trabajar, estén estudiando.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno
¿Qué es la fiesta 'Relaja la pelvis' donde estuvo Jaime Esteban Moreno? Insignia de Los Andes
Sigue leyendo